El entrenador uruguayo ha sido ratificado en el cargo pese a haber sido responsable de la peor participación peruana en Copa América. ¿Por qué se decidió su permanencia?
Luego de un decepcionante empate sin goles ante Chile, la selección peruana terminó siendo rápidamente eliminada de la Copa América cayendo ante Canadá y siendo eliminada a manos de Argentina, que terminaría llevándose nuevamente el título. Esta terminó siendo la peor participación peruana en el certamen continental al no ganar ni un solo partido ni anotar un solo gol.
Pese a la mala campaña, Fossati ha sido ratificado en el cargo por la FPF luego de una reunión con la junta directiva que se llevó a cabo la semana pasada. Esta permanencia responde principalmente a la necesidad de establecer cierta estabilidad de cara a los próximos 6 partidos de clasificatorias mundialistas que se llevarán a cabo en lo que resta del año.
La permanencia de Fossati se debe también a que no existe un plan alternativo para el sucesor del actual seleccionador nacional, por lo que la FPF ha decidido darle un voto de confianza a la espera que pueda revertir los resultados del proceso mundialista, en el cual Perú marcha último sin haber podido ganar un solo partido.
Recordemos que la Blanquirroja volverá a la acción el próximo mes de setiembre cuando reciba a Colombia en Lima por la fecha 7. Solo 5 días después, Perú jugará en altura enfrentando a Ecuador en Quito. Serán dos partidos difíciles ante una selección que no ha perdido partido alguno en clasificatorias como Colombia, así como un imbatible de local como la selección ecuatoriana.
¿Cuáles serían las sorpresas en la próxima convocatoria de Jorge Fossati?

Muchos jugadores que se quedaron fuera de la lista para la Copa América podrían ser convocados para la próxima fecha clasificatoria. Además, Fossati está obligado a hacer cambios sustanciales en la lista de convocados debido al pésimo rendimiento de jugadores como André Carrillo y Christian Cueva, siendo este último su apuesta personal fallida.
Algunos nombres que podrían ser convocados próximamente son Víctor Cedrón y Janio Pósito (ADT), así como Jefferson Cáceres, Jean Pierre Archimbaud y Kenji Cabrera (FBC Melgar). Los dos primeros suman entre sí 15 goles y 2 asistencias y le permiten al Vendaval Celeste luchar por una clasificación a Copa Sudamericana, mientras que los otros 3 han sido piezas claves en el imbatible club Dominó que dirige Marco Valencia.
Los números de Jorge Fossati al frente de Perú

El ex estratega de Universitario lleva ya 7 partidos al frente del combinado nacional con 3 victorias, 2 empates y 2 derrotas, aunque ninguna de esas victorias corresponde a un partido oficial. Su equipo ha hecho un total de 7 goles y recibió 4 goles, por lo que la diferencia de goles es positiva pese a los malos resultados.
Pese a la mala situación del equipo, es destacable que si bien el trabajo ofensivo de Fossati está lejos de satisfacer las expectativas, el trabajo defensivo no ha sido malo si se tiene en cuenta que ninguno de los tres rivales de Perú en Copa América pudo pasar por encima de Perú o anotar más de dos goles.