Quién es Iarley Alayo, el hijo del DT de Sport Boys que juega en Huracán de Argentina

El lateral izquierdo de la categoría 2006 ya entrenó con el primer equipo del club argentino. ¿Podría llegar a debutar profesionalmente?

Sport Boys sumó un fichaje importante con la llegada de Cristian Benavente, aunque el club Rosado terminó perdiendo por goleada la última fecha ante Sporting Cristal. Los dirigidos por Juan Alayo siguen teniendo como objetivo el alejarse del descenso, pero incluso podrían tentar una clasificación a Copa Sudamericana si obtienen buenos resultados.

Además de estar concentrado en su responsabilidad como director técnico de una institución como la Misilera, Juan Alayo también está pendiente de su hijo, quien ha seguido sus pasos como futbolista exactamente en la misma posición como lateral izquierdo. Iarley Alayo, de 18 años de edad, llegó a Huracán el año pasado tras realizar las divisiones menores en Sport Boys.

El hijo de Juan Alayo ya ha tenido la oportunidad de entrenar con el primer equipo que dirige Frank Kudelka, por lo que podría ascender próximamente y hacer su debut como futbolista profesional. En caso de no permanecer en Huracán, sería ventajoso para Iarley Alayo permanecer en el fútbol argentino de cara a una próxima convocatoria a la Sub 20.

Recordemos que Juan Alayo tuvo una larga carrera como futbolista, pero nunca pudo jugar en el extranjero. Destacó por su paso en Copa Perú y Segunda División, aunque nunca pudo obtener un título o un ascenso. Pasó por clubes como Carlos A. Mannucci, UTC y León de Huánuco, pero destacó especialmente con el desaparecido Idunsa durante la temporada 2009 en Segunda División.

¿Quién fue el último peruano en jugar por Huracán?

Julio Edson Uribe, el hijo del Diamante, se convirtió en 2003 en el último peruano en vestir la camiseta del Globo, por lo que ya han pasado 21 años desde la última vez que un futbolista blanquirrojo vestió la camiseta del equipo de Parque Patricios. Uribe llegó procedente de Rosario Central, donde ni siquiera llegó a debutar.

Uribe jugó 3 partidos en los que tuvo un total de 23 minutos de juego, siendo estos 3 encuentros derrotas para su equipo. Su debut fue en un 0-3 ante Unión de Santa Fe, seguido de un 4-0 en el clásico ante San Lorenzo. Su último partido, donde jugó apenas 4 minutos, fue en una derrota por 1-3 ante Lanús.

¿Cuál es la conexión de Huracán con el fútbol peruano?

Si bien no es ninguna sorpresa que los 5 grandes del fútbol argentino tengan varios clubes homónimos en el fútbol peruano, el caso de Huracán es especial ya que dos homónimos del equipo Quemero en Perú han llegado a Primera División. El primero fue Sportivo Huracán de Arequipa en 1973, mientras que el segundo fue Atlético Huracán de Moquegua (1985-1990).

Además de estos dos clubes, el Globo tiene un sinfín de homónimos en Copa Perú como Huracán Boys de Comas, Huracán Chorrillos, Huracán La Campiña, Huracán de Canta, Huracán de Toma, Huracán de Mancos, Huracán de Ucayali, Huracán Belén, Huracán de Huanta, Huracán de Capanique, Huracán de Taquina, entre otros.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial