Fichajes: ¿quiénes son los máximos candidatos a dirigir Alianza Lima?

Tras la salida de Alejandro Restrepo, los blanquiazules se han quedado sin entrenador para lo que resta del Clausura 2024. ¿Quiénes podrían ser su sucesor?

La última semana ha sido realmente negativa para Alianza Lima. En primer lugar, recibieron una millonaria sanción por los incidentes de la final de 2023. Luego, les tocó perder una vez más el clásico ante Universitario. Este resultado fue la gota que rebalsó el vaso en tienda victoriana, ya que el colombiano Alejandro Restrepo fue cesado como director técnico.

Ante la salida del estratega colombiano, la pregunta ahora recae sobre quién se convertirá en su sucesor. El primer nombre en tomar fuerza fue el de Cristian Díaz, quien incluso renunció a su cargo al frente de Deportivo Morón en la Primera B Nacional (Segunda División de Argentina) y estaría a punto de convertirse en el próximo DT Íntimo.

La posible llegada de Díaz no ha sido bien recibida por parte de hinchas blanquiazules, que han sido críticos con la trayectoria del ex DT de USMP alegando que solo llegaría por sus vínculos con Bruno Marioni. Además, no es muy bien recordado por un gesto ante la hinchada aliancista en un partido jugado en Matute.

Además de Díaz, otros nombres que han sonado últimamente son los del argentino Mariano Soso y el venezolano César Farías. El primero dejó de ser DT de Sport Recife hace algunos días y tiene experiencia en el fútbol peruano, mientras que el segundo fue voceado a inicios de año como opción en Universitario y se encuentra actualmente libre. Su último equipo fue América de Cali.

¿Cual será el objetivo del nuevo DT de Alianza Lima?

New-Project-2024-07-29T203452.755
Alianza Lima podría caer a puestos de clasificación a Copa Sudamericana si no se recupera las próximas fechas. Foto: IMAGO.

Luego de volver a perder contra otro rival directo, las opciones del equipo victoriano de conseguir el título del Clausura se han reducido notablemente y el cambio de entrenador simplemente alarga la incertidumbre. Sea quien sea el próximo estratega, el objetivo pasa, como mínimo, por mantenerse dentro de los primeros cuatro lugares de la tabla acumulada.

Estas 4 posiciones de la tabla son las que otorgan una clasificación a Copa Libertadores, lo mínimo indispensable que exigirle a un club grande. Si fuera posible, Alianza Lima podría jugar nuevamente la final nacional pese a no ganar el Clausura. Solamente necesita ocupar los dos lugares de la tabla acumulada y que Universitario no logre el título del Clausura 2024. Así, el club Blanquiazul jugaría una definición ante el campeón de este torneo corto previo a la final ante la ‘U’.

El balance final de Alejandro Restrepo como DT de Alianza Lima

El ex entrenador de Deportivo Pereira dirigió por 26 partidos a Alianza Lima y su saldo final es de 13 victorias, 4 empates y 9 derrotas en 20 encuentros correspondientes a Liga 1 y 6 a Copa Libertadores. Nunca logró ganar a nivel continental y solo pudo ganar un partido en altura: el 0-2 ante Sport Huancayo del pasado mes de mayo.

Otros datos interesantes son por ejemplo que bajo su mando, Alianza Lima solo perdió por goleada una sola vez. Fue ante Cusco FC el pasado mes de mayo por 3-0 con goles del argentino Lucas Colitto y doblete de Miguel Aucca. Por otro lado, sus únicas derrotas como local fueron ante Sporting Cristal y Universitario.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial