Diego Ortiz, exjugador y formador de divisiones menores, asume el reto de dirigir a Alianza Lima de manera interina.
Nuevos aires se respiran en La Victoria desde la salida de Alejandro Restrepo. Sin embargo, el tiempo apremia y mientras la directiva de Alianza Lima encuentra al reemplazante del colombiano, el técnico nacional Diego Ortiz Castillo tomará al primer equipo. Pero, ¿quién es el nuevo estratega ‘blanquiazul'?
Diego Ortiz nació en Huacho en 1989 y llegó a Alianza Lima a los 10 años, donde empezó su etapa como futbolista siendo defensor central hasta la etapa juvenil. Es promoción de futbolistas como Adrián Zela, Aldo Corzo y Sandro Baylón. Luego de ‘colgar los chimpunes' decidió seguir ligado al fútbol, por lo que estudió y dirigió en España, pero retornó a La Victoria para enseñar a los más chicos desde 2019. Allí, se hizo cargo de la Sub-17 (actualmente los dirige) y también de la Sub-20, que disputó la Copa Mitad del Mundo.
El adiós de Alejandro Restrepo
Recordemos que tras la última derrota de los ‘blanquiazules' ante Universitario en el Estadio Monumental, la directiva aliancista anunció la salida de Alejandro Restrepo luego de 7 meses de asumir el cargo. “Queremos expresar nuestro agradecimiento a Alejandro y a todo su equipo por el trabajo realizado a favor del club y les deseamos los mejores éxitos en los proyectos que emprendan en un futuro”, se leía en el comunicado compartido.

Una trayectoria prometedora
Viajando años atrás, te contamos que Ortiz trabaja en Alianza Lima desde inicios de 2019 y también ha laborado con la Sub-13, Sub-14 y Sub-16. Esto sin contar que una parte de su formación la llevó a cabo en la Escuela Universitario Real Madrid, llegando a completar un Máster en Dirección de Fútbol. Asimismo, Diego Ortiz tiene la enorme experiencia de haber estado en el Mundial de Clubes con Alianza Lima el pasado 2023, en un campeonato Sub-15 que se llevó a cabo en Chile. En aquel torneo, los íntimos dieron la sorpresa al llegar hasta las semifinales y dejaron una grata impresión a nivel internacional.
“Hemos afrontado cinco partidos, de las cuales tres han sido más accesibles, peleados y lo hemos afrontado de buena forma, el nivel que hemos mostrado ha sido muy bueno”, precisó el entrenador nacional luego del mencionado certamen. Con toda esta premisa, podemos decir que es un hombre que sigue preparándose para ser un gran director técnico. Veremos en el partido ante Unión Comercio qué tal le va con el primer equipo de Alianza Lima. Los blanquiazules urgen de la victoria debido a que, caso contrario, se alejarán bastante del sueño que es lograr la Liga 1 2024.