Cristian Díaz, el nuevo DT de Cienciano, promete un estilo ofensivo y ordenado para sacar al equipo del fondo de la tabla.
Cienciano del Cusco ha hecho un movimiento estratégico significativo al contratar al entrenador argentino Cristian Díaz, de 48 años, para tomar las riendas del equipo. Díaz, quien reemplaza a Óscar Ibáñez, llega en un momento crucial, con la misión de mejorar la posición del equipo ‘Imperial', actualmente en el puesto 15 del Torneo Clausura.
La decisión de contratar a Díaz se produce después de una polémica situación con Alianza Lima, donde el DT había firmado un contrato que posteriormente fue rescindido, llevando al argentino a iniciar un proceso legal contra el club limeño.
¿Cómo fue el paso de Cristian Díaz por San Martín?

Díaz trae consigo una vasta experiencia, habiendo dirigido equipos en varios países de América Latina, incluyendo Bolivia, El Salvador y Argentina. Su única experiencia previa en el fútbol peruano fue con la Universidad San Martín en 2015, donde tuvo un rendimiento mixto con 16 victorias, 9 empates y 19 derrotas en 44 partidos. Ahora, su objetivo es claro: sacar a Cienciano de su posición actual y aspirar a la final por el título nacional. Pero, ¿cómo se reflejará su estilo de juego en el equipo cusqueño?
El estilo de juego de Cristian Díaz

Cristian Díaz no se adhiere a un sistema táctico exclusivo, pero tiene una preferencia marcada por el esquema 1-4-3-3. Este dibujo táctico se caracteriza por una defensa sólida con cuatro jugadores, un mediocampo compuesto por tres elementos que pueden apoyar tanto en defensa como en ataque, y tres delanteros que presionan constantemente a la defensa rival. Díaz enfatiza un juego claro y ordenado, donde la ofensiva es clave, pero sin descuidar la solidez defensiva.
El entrenador argentino cree firmemente en la frase “orden le gana al desorden”. Esto se traduce en un equipo que busca estar siempre compacto, minimizando las oportunidades del rival para vulnerar la defensa. Díaz presta especial atención a los cuatro momentos del juego: ataque organizado, defensa organizada, transición ataque-defensa y transición defensa-ataque. Su enfoque está en desarrollar estas fases para que el equipo se mantenga cohesionado y eficiente en todas las situaciones de juego.
Implementación táctica en Cienciano
Con la llegada de Díaz, se espera que Cienciano adopte un estilo de juego más ofensivo y proactivo. El 1-4-3-3 permitirá al equipo cusqueño desplegar una ofensiva fluida, con jugadores que se sumen al ataque de manera ordenada. Este esquema también requerirá que los mediocampistas tengan una gran capacidad de recuperación de balón y distribución, asegurando que el equipo mantenga la posesión y controle el ritmo del partido.
Además, Díaz contará con un equipo técnico compuesto por Gastón Ramondino como asistente técnico y preparador físico, y Javier Carmarán, encargado de la preparación de arqueros y análisis de video. Este comando técnico será clave para implementar su filosofía y tácticas en Cienciano, asegurando que cada jugador entienda y ejecute el plan de juego a la perfección.
Desafíos y expectativas

El reto inmediato para Díaz será mejorar la posición de Cienciano en el Torneo Clausura y, eventualmente, pelear por un lugar en la final del campeonato nacional. Su experiencia en distintos equipos de América Latina, incluyendo su paso por clubes bolivianos como Jorge Wilstermann y The Strongest, le proporciona una visión amplia y adaptabilidad para enfrentar diferentes desafíos.
La afición de Cienciano espera que la llegada de Cristian Díaz marque el inicio de una nueva era de éxitos para el club. Con su enfoque táctico, capacidad de adaptación y experiencia, Díaz tiene el potencial de transformar al equipo y llevarlo a nuevas alturas en el la presente temporada de la Liga 1.