Alianza Lima: ¿Cómo puede mejorar el equipo con Mariano Soso?

Mariano Soso llegó a un acuerdo con Alianza Lima para el Torneo Clausura. ¿Puede el equipo mejorar en busca del título?

Alianza Lima enfrenta un nuevo desafío al incorporar a Mariano Soso como su director técnico. El entrenador argentino, de 43 años, llega con una trayectoria interesante, habiendo dirigido equipos en diversas ligas sudamericanas y habiendo cosechado éxitos en Perú, Ecuador y Brasil. Su llegada a La Victoria no es casualidad, ya que el club buscaba un perfil que encajara perfectamente con sus necesidades actuales: conocimiento de la liga peruana, experiencia en la altura y habilidades en la gestión de grupos.

Soso tiene una misión clara en Alianza Lima, especialmente en un año crucial para el club debido al centenario de su rival histórico, Universitario de Deportes. Los íntimos, inmersos en un conflicto legal con el estratega argentino Cristian Díaz, ha depositado su confianza en Soso para liderar al equipo hacia el éxito en esta temporada.

La filosofía de juego de Mariano Soso

Mariano Soso llega a La Victoria procedente de Sport Recife
Mariano Soso llega a La Victoria procedente de Sport Recife- Foto: IMAGO

Mariano Soso es conocido por su enfoque ofensivo y su deseo de imponer condiciones en el campo. “Lo que no puedo negociar es pensar en un juego ofensivo, en un juego que imponga condiciones”, afirmó Soso hace siete meses en su presentación con Sport Recife. Esta filosofía ha sido constante a lo largo de su carrera, desde que comenzó a dirigir en 2015.

Influenciado por la escuela de Marcelo Bielsa, Soso ha adoptado una filosofía de juego que prioriza la presión alta, la intensidad y la rápida recuperación del balón para luego mantener largas posesiones. “Me identifico con los equipos que protagonizan el juego y asumen riesgos”, expresó en 2016, cuando tomó las riendas de Sporting Cristal en Perú.

¿Qué sistema suele implementar Soso?

Una de las características más destacadas de Soso es su flexibilidad táctica. A lo largo de su carrera, ha utilizado diversos sistemas de juego, adaptándose a las necesidades de sus equipos. Aunque el 4-2-3-1 es su formación preferida, también ha implementado esquemas con tres defensores centrales, como el 3-4-2-1 y el 3-5-2, utilizados con éxito en Melgar en 2023.

En Alianza Lima, Soso no debería tener problemas en adaptarse al 3-5-2 que venía utilizando el anterior entrenador Alejandro Restrepo. Este sistema ha consolidado una defensa sólida con Carlos Zambrano como líbero, acompañado por Erick Noriega y Renzo Garcés como stoppers, quienes se destacan por su capacidad de salida y conducción del balón.

Sin embargo, el desafío principal de Soso estará en el medio campo. La posición de Sebastián Rodríguez, quien ha jugado como volante ancla, es crucial. La decisión de adelantarlo más hacia el ataque podría implicar que Adrián Arregui tenga que asumir la responsabilidad de sacar el balón limpio desde la defensa, una tarea en la que no ha mostrado gran solvencia este año.

Mariano Soso y sus opciones en ataque

Kevin Quevedo es una de las opciones de ataque para Soso
Kevin Quevedo es una de las opciones de ataque para Soso- Foto: Alianza Lima

En el ataque, Mariano Soso cuenta con diversas opciones versátiles. Kevin Quevedo y Franco Zanelatto pueden desempeñarse como segundos delanteros o extremos, mientras que Zanelatto también puede jugar como carrilero o volante interior. Jhamir D’Arrigo, quien mostró su mejor rendimiento bajo la dirección de Soso en Melgar, es otra carta importante en el ataque.

El debut de Mariano Soso en el banquillo de Alianza Lima podría darse este sábado ante ADT en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute). El partido, correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura, es una oportunidad para que Soso comience a implementar su filosofía y estilo de juego en el equipo blanquiazul. Alianza Lima llega a este encuentro como líder del torneo con 12 puntos, tras una victoria contra Comerciantes Unidos.

Soso y un proyecto a mediano y largo plazo

La directiva de Alianza Lima ha ofrecido a Soso un contrato de un año y medio, confiando en un proyecto a mediano y largo plazo. Bruno Marioni, director de Fútbol Profesional del club, destacó la importancia de encontrar un entrenador que conozca la liga peruana y tenga experiencia en la altura. “Buscamos un entrenador que conozca la liga peruana, vínculo con la altura, buena gestión”, señaló Marioni, quien agregó que Soso cumple con todos estos requisitos.

Soso, quien viene de dirigir a Sport Recife de la segunda división del fútbol brasileño y de ganar el Campeonato Pernambucano, enfrenta uno de los retos más complicados de su carrera. Su llegada a Alianza Lima, un club obligado a campeonar es una apuesta que podría resultar en un gran éxito o en un desafío significativo, sin puntos intermedios.

Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial