Fichajes: Jeisson Martínez seguirá jugando en el ascenso español

El delantero peruano se desvinculó del Rayo Majadahonda y se convirtió en nuevo jugador de un equipo de Cuarta División de España. ¿Cuál es su nuevo equipo?

Renato Tapia y Alexander Callens han sido los últimos futbolistas peruanos en el fútbol español. El primero terminó su contrato con Celta de Vigo tras 4 años y sigue en la búsqueda de un nuevo club, mientras que el segundo fue cedido con opción a compra por parte del Girona al AEK Atenas, que terminó pagando 300 mil euros por su pase.

A la espera de ver cómo se resuelve la situación de Tapia, incluso con una eventual salida de España, todavía habrá un jugador peruano en el fútbol español. Se trata de Jeisson Martínez, quien con 29 años de edad ha dejado al Rayo Majadahonda para fichar por la Unión Deportiva Melilla de la Cuarta División, club que por primera vez tendrá un futbolista peruano en sus filas.

El nuevo equipo de Martínez si bien milita en la Cuarta División, supo tener mejores resultados en el pasado jugando de forma ininterrumpida en la división de bronce desde la temporada 1987-1988 hasta 2020-2021. Es el club más importante de esta ciudad autónoma española ubicada al norte de Marruecos en el continente africano.

El objetivo de Martínez es aportar con goles que eviten un nuevo descenso del equipo norafricano. Jugará en uno de los 5 grupos de esta categoría en la que coincidirá con su ex equipo Rayo Majadahonda, así como Unión Adarve, Cacereño, los filiales del Getafe y Tenerife, así como el Real Madrid C, el segundo club filial de los merengues después del Real Madrid Castilla.

Jeisson Martínez y su paso por Armenia

En setiembre de 2020, el peruano-español fichó por el Ararat de Armenia, club donde jugó por única vez un torneo internacional de clubes: la UEFA Europa League. Martínez disputó 3 encuentros en este certamen e incluso anotó en la clasificación de su equipo sobre el Fola Esch de Luxemburgo, aunque Ararat fue posteriormente eliminado por Estrella Roja de Belgrado y no alcanzó la fase de grupos.

Martínez jugó 13 partidos en la liga de Armenia y solo pudo anotar 2 goles, por lo que su contrato no fue renovado y volvió a España luego de casi un año para fichar por Albacete, donde tampoco tuvo éxito y se fue del club manchego con apenas un gol anotado en un total de 14 goles.

¿Cuál fue el mejor momento en la carrera de Jeisson Martínez?

Con 29 años de edad, el mejor momento en la carrera de este ex jugador de clubes como Alcobendas y Real Murcia fue jugar en la división de plata del fútbol español. La primera vez fue en la temporada 2018-2019, con ascenso incluido, jugando por Rayo Majadahonda, aunque no anotó goles en 8 encuentros disputados.

Su segunda y última oportunidad llegó en la temporada 2019-2020 con Fuenlabrada, con el cual también ascendió de Tercera a Segunda División. Con el equipo azulado, Martínez pudo hacer 4 goles en 29 partidos, aunque perdió continuidad y su partida al fútbol armenio se debió en gran parte a su falta de tiempo de juego.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial