El goleador de Sporting Cristal, Martín Cauteruccio, dio detalles de su arribo al cuadro rimense. El ‘9' quiere salir campeón esta temporada.
Martín Cauteruccio vive un momento de ensueño con Sporting Cristal siendo el máximo goleador de la Liga 1 y destacando a nivel global. Sin embargo, su camino hacia el éxito no ha estado exento de dificultades y cuestionamientos. En una reciente entrevista con FOX Sports Argentina, el artillero uruguayo compartió detalles sobre las críticas que recibió al inicio de su etapa en el cuadro celeste y cómo logró sobreponerse a ellas para convertirse en una pieza clave del equipo del Rímac.
Con 31 goles en 20 partidos oficiales, Cauteruccio no solo ha cautivado a la afición de Sporting Cristal, sino que también ha llamado la atención a nivel mundial, siendo el segundo máximo goleador del planeta en este momento, solo superado por Wu Lei del Shanghai Port. Sin embargo, antes de alcanzar este estatus, el delantero tuvo que lidiar con las dudas que surgieron respecto a su capacidad para rendir a un alto nivel a sus 36 años.
Cauteruccio y un inicio complicado con Sporting Cristal

Al recordar sus primeros partidos con Sporting Cristal, el experimentado delantero confesó que no fueron fáciles. Los encuentros de pretemporada ante Universidad Católica de Chile y Barcelona SC de Guayaquil no le permitieron marcar, lo que generó cierto escepticismo en la afición y los medios. “Tuve la dicha (de adaptarme al Perú). Igual, los primeros partidos que fueron de preparación no me tocó marcar y ahí empiezan un poco ‘¿qué trajimos? 36 años…’. Después, empezó el campeonato y, por suerte, pude convertir y comenzó a caminar todo”, comentó el delantero.
La presión de adaptarse rápidamente a un nuevo entorno, sumada a la expectativa que genera su experiencia y trayectoria, llevó a que las críticas no tardaran en aparecer. Sin embargo, el uruguayo logró revertir la situación en el debut del Torneo Apertura ante ADT, donde aunque falló un gol y le anularon otro, finalmente se reivindicó con un hat-trick que lo catapultó al estrellato en el fútbol peruano.
El ’9’ solo piensa en inflar las redes rivales
Uno de los aspectos que Cauteruccio destacó durante la entrevista fue la importancia de mantenerse fuerte mentalmente para sobrellevar los momentos difíciles. “Hoy por hoy no juegas por el nombre. Obviamente te pueden tener en cuenta, pero si después dentro de la cancha no lo demuestras, no te sirve de nada. Por eso es importante estar fuerte mentalmente, saber que te pueden tocar momentos en los que no hagas goles y estar preparado para revertir cualquier situación”, reflexionó el delantero.

Este enfoque le permitió no solo superar las adversidades iniciales, sino también aprovechar al máximo su buen momento. Para Cauteruccio, la racha goleadora que está viviendo actualmente no le genera presión, sino tranquilidad. “Me hace llegar más tranquilo (a los partidos). En mi cabeza no concibo el hecho de no marcar. Creo que eso también me acerca a esa posibilidad. Soy muy consciente que son más los momentos malos que los buenos, por eso sí hay que aprovechar y disfrutar. Sé que esto se puede cortar, pero mientras hay que seguir con la misma intensidad”, sostuvo.
“Quiero salir campeón con Cristal”
A pesar de su excelente rendimiento, Cauteruccio mantiene los pies en la tierra y se enfoca en objetivos a corto plazo. Su contrato con Sporting Cristal finaliza a fin de año, y aunque todavía no ha definido su futuro, el delantero tiene claro que su prioridad es salir campeón y clasificar a la Copa Libertadores con el club celeste. “Mis planes son a corto plazo. Ahora quiero salir campeón, que nos da la posibilidad de clasificar a la Copa Libertadores. Que eso venga de la mano con terminar lo más arriba posible en la tabla de goleadores, sea de Perú o del mundo”, expresó.
El uruguayo también se refirió a la posibilidad de defender a la selección peruana en un futuro, aunque reconoció que es un escenario poco probable. “No lo he tenido en cuenta. La realidad es que soy uruguayo nacionalizado argentino, pero uruguayo. Soy consciente de que algo que me ha quedado pendiente es jugar en la selección (uruguaya). Siempre di lo mejor, estuve en los mejores lugares donde pude estar y le saqué el mejor de los jugos. No me reprocho nada, he formado una carrera de la que me siento orgulloso y feliz por todo lo que he pasado”, concluyó.
Con su contrato aún en el aire y el futuro incierto, Cauteruccio sigue enfocado en alcanzar la gloria con Sporting Cristal y continuar sumando goles a su ya impresionante cuenta. Lo que es seguro es que, a sus 36 años, Martín Cauteruccio ha demostrado que la edad es solo un número cuando se tiene la pasión y el compromiso necesarios para triunfar en el fútbol.