Los 10 equipos candidatos a ganar la Copa Perú 2024

La Etapa Nacional del Fútbol Macho se acerca cada vez más y en todas las regiones van apareciendo clubes poderosos con pretensiones de ascenso. ¿Quiénes son los candidatos a llevarse el título?

La Copa Perú no tiene descanso y se desarrolla durante todos los meses del año en distintas etapas en cada rincón del país. Actualmente, se desarrolla la Etapa Departamental y una vez culmine esta fase, el mercado de pases del Fútbol Macho volverá a tener gran movimiento de cara a la Etapa Nacional.

La Etapa Nacional constará de 50 participantes entre los cuales estarán los campeones y subcampeones de cada departamento. No todos aspiran a conseguir el ascenso tanto a Liga 2 como a Liga 3, pero sí hay un grupo reducido de equipos que incluso tienen en sus planes volver a la máxima categoría del fútbol peruano en el futuro cercano.

¿Cuáles son entonces los 10 clubes candidatos a ganar la Copa Perú 2024? Averígualo a continuación.

#10 Pacífico FC

New-Project-2024-08-22T021418.297
Pacífico perdió la final de la Copa Perú 2010 ante Real Garcilaso, pero finalmente jugó un solo año en Primera División en 2013. Foto: Pacífico FC.

El equipo rosado de San Martín de Porres ha vuelto a competir a gran nivel luego de su retiro voluntario de la Segunda División en 2015. Fue uno de los dos equipos sobrevivientes del Interligas de Lima en el cual compitieron más de 100 clubes y está a punto de concretar su regreso a la Etapa Nacional tras 14 años de ausencia.

#9 Social Pariacoto

Social-Pariacoto
Si consigue el ascenso a Liga 2, el equipo celeste y blanco deberá compartir localía con San Marcos de Huari, el mismo club que lo eliminó de la Copa Perú 2023. Foto: Social Pariacoto.

Pese a ser un equipo de una provincia costeña como Casma, este club albiceleste juega de local en el Rosas Pampa de Huaraz y no solamente ha conseguido por primera vez el título departamental de Áncash, sino que también jugará por primera vez la Etapa Nacional bajo la dirección técnica de Barnaby Llosa, quien tiene una revancha pendiente ya que no pudo ganar la Copa Perú hace 2 años al mando de Atlético Bruces.

#8 Viargoca de Atico

Viargoca
Los auriazules ya han pasado a la historia como el mejor equipo en la historia de su provincia, considerada una de las más débiles en la Etapa Departamental de Arequipa. Foto: Viargoca FC.

Este humilde club de la provincia arequipeña de Caravelí tiene menos de 2 años de existencia y ya hizo historia al convertirse en el primero de su provincia en lograr la clasificación a la Etapa Nacional, así como la obtención del título departamental. Su nombre no es una alusión a algún barrio o algo relacionado a la historia de su distrito de origen, sino que simplemente representa las sílabas iniciales de su fundador, presidente y dueño: Víctor Arturo Gonzales Candia.

#7 Sociedad Tiro N°28

Sociedad-Tiro-28
El equipo riflero fue eliminado por Miguel Grau de Abancay en dieciseisavos de final de la Etapa Nacional en la temporada pasada. Foto: Sociedad Tiro N° 23.

Si bien Ecosem es el equipo con mayor protagonismo de la región, el Decano de la región Pasco es un firme candidato al ascenso. Esta es su tercera participación en la Etapa Nacional y la segunda de forma consecutiva. Su entrenador es Roberto Arrelucea, quien ya le dio el título de la Copa Perú la temporada pasada a ADA de Jaén, aunque el equipo agropecuario decidió no mantenerlo como estratega.

#6 UDA

UDA-Huancavelica
UDA es el equipo más laureado de la región Huancavelica con un total de 11 títulos departamentales, mientras que su máximo rival Diablos Rojos posee 7 conquistas. Foto: UDA.

Los Weccas se quedaron a puertas del ascenso en 2018 y siguen con el objetivo de convertirse en el primer equipo huancavelicano en ascender al fútbol profesional. UDA hizo una gran inversión en cuanto a plantel esta temporada en la que están a punto de acceder a la fase final luego de 3 años de sequía. Su jugador más importante es Alfredo Carrillo, con amplia experiencia en Liga 1 y Liga 2.

#5 Juventus de Huamachuco

Juventus-Huamachuco
La Vieja Señora de Sánchez Carrión jugará por primera vez en la Etapa Nacional, lo cual marca el regreso de un equipo de su provincia esta instancia tras 2 años. Foto: Juventus Huamachuco.

Ningún equipo de Huamachuco ni de la provincia de Sánchez Carrión ha sido capaz de ascender al fútbol profesional, pero Juventus Huamachuco está decidido a convertirse en el primero. Si asciende a Liga 2, podrá compartir el Estadio Municipal de Huamachuco con Llacuabamba, a menos que los mineros decidan cambiar su localía. Su jugador más importante es el extremo izquierdo Kleiber Palomino, quien tiene un total de 77 partidos jugados a nivel profesional.

#4 Nacional de Mollendo

New-Project-2024-08-22T020623.785
El equipo albirrojo es uno de los pocos clubes del ascenso capaces de jugar en horario nocturno por la iluminación artificial del Estadio Juan Carlos Oblitas. Foto: Nacional de Mollendo.

El tricampeón departamental de Arequipa acaba de eliminar a Atlético Universidad, histórico club de Arequipa que pudo sacar de carrera al histórico Sportivo Huracán en la Etapa Provincial de Arequipa. Lo albirrojos tienen como máximo objetivo devolverle el fútbol profesional a la provincia de Islay, que lo gozó brevemente con el paso del desaparecido Alianza Naval en 1991.

#3 FBC Aurora

New-Project-2024-08-22T020211.449
Julio Begazo será el responsable de conseguir el ascenso con el equipo aurinegro, que llegó a jugar en Primera División entre 1989 y 1991. Foto: FBC Aurora.

Los Tigres de Antiquilla sobrevivieron a la dura Etapa Provincial de Arequipa y bajo el liderazgo de Julio Begazo, en su tercera etapa al frente del equipo, espera mejorar la campaña del año pasado en la cual estuvieron a solo dos llaves de llegar a Liga 2, pero fueron sorpresivamente eliminados por Sport Cáceres de Ayacucho.

#2 Ecosem

New-Project-2024-08-22T015204.312
El equipo azulgrana ha demostrado ser un equipo casi invencible de vencer jugando en los más de 4,000 metros de altitud que posee Cerro de Pasco. Foto: CD Ecosem.

El nuevo millonario del fútbol pasqueño estuvo a punto de conseguir el ascenso al fútbol profesional la temporada pasada, pero cayó sorpresivamente por penales ante UCV Moquegua en Villa El Salvador. El jugador más importante de su plantilla es el ex seleccionado Jean Tragodara, quien sigue vigente con 38 años de edad.

#1 CNI

New-Project-2024-08-22T015046.983
Si el Vendaval de la Selva consigue el ascenso, Iquitos podría tener dos representantes en la Liga 2 en 2025. Foto: CNI.

El equipo más importante de la región Loreto no juega la Etapa Nacional desde hace 2 años, pero aspira a hacer su regreso y viene de conseguir el título de la Etapa Provincial de Maynas, por lo cual es el máximo candidato para volver a ser representante loretano en la fase final del certamen.

La mayor estrella del equipo es Pablo Labrín, quien se ha convertido en la estrella del equipo como máximo goleador. El volante ofensivo chiclayano de 24 años se formó en las divisiones menores de FBC Melgar y pudo jugar en Liga 1 tanto por el Dominó como por Binacional, donde llegó a jugar la Copa Libertadores.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial