Kevin Ortega anuló un gol a Alianza por una supuesta mano de Kevin Quevedo en la jugada previa. ¿Debió ser anulada esta anotación?
Alianza Lima visitó exitosamente a Los Chankas en Andahuaylas llevándose una importante victoria, la primera para los blanquiazules desde que asumió Mariano Soso como entrenador. No obstante, este partido no estuvo exento de jugadas polémicas y decisiones arbitrales ampliamente criticadas, algo ya recurrente en la Liga 1 debido a los malos arbitrajes..
Fue el caso de Kevin Ortega, quien anuló un gol a Catriel Cabellos a los 54’ debido a una mano de Kevin Quevedo en la jugada previa. La mano existió y fue sancionable, pero no existe una toma en video lo suficientemente nítida y cercana que confirme por completo la mano del jugador aliancista, una carencia tecnológica que debería ser corregida para las próximas fechas.
Afortunadamente, esta polémica acción no influyó en el resultado porque la superioridad de Alianza Lima siguió imponiéndose y el mismo Cabellos propició lo que terminó siendo el gol de la victoria convertido por Pablo Sabbag a los 81’, aunque el pase gol lo terminó generando Marco Huamán, que se retiró apenas se hizo el gol.
Otra jugada polémica fue la no amonestación de Kevin Quevedo por conducta antideportiva durante el primer tiempo tras un balonazo al ecuatoriano Kevin Becerra, quien se encontraba tendido en el gramado de juego. Finalmente, Diego Carabaño fue correctamente expulsado en descuentos por una grave falta contra Cabellos.
¿Qué se le viene a Alianza Lima?

El próximo partido del equipo de Soso será en Matute ante Carlos A. Mannucci, un equipo que lucha por el descenso y que viene de conseguir un inexplicable y sorprendente triunfo por 2-6 ante Sport Boys en Villa El Salvador, la cual se ha convertido en la segunda mayor goleada de su historia.
Mannucci ha sido uno de los peores equipos durante toda la temporada, pero esa victoria ante los rosados puede que haya ayudado anímicamente al equipo de Salomón Paredes para remontar su situación y poder evitar un nuevo descenso de los tricolores, quienes ya descendieron hasta en 3 oportunidades en el pasado: 1972, 1976 y 1994.
La final adelantada que Alianza Lima no puede perder

Luego del partido ante Mannucci y una visita en Sullana ante Atlético Grau, el equipo victoriano volverá a casa para enfrentarse a FBC Melgar, que a día de hoy es uno de los candidatos al título del Clausura 2024. Aquel partido deberá ser encarado como una final por parte de Soso, quien precisamente tuvo como último equipo al Dominó antes de su marcha a Brasil.
Recordemos que Alianza Lima perdió el Apertura 2024 al ser incapaz de ganar a sus rivales directos (Universitario y Sporting Cristal), por lo que la clave para poder ganar el último torneo corto del año, además de sumar en ciudades de altura, pasa por al menos no perder frente a rivales directos en la disputa como el equipo arequipeño.