La ciudad imperial contará con un nuevo e imponente escenario que podría albergar los partidos de Cienciano, Garcilaso y Cusco FC. ¿Qué detalles se conocen al respecto?
Tener 3 clubes en Primera División es motivo de orgullo y disfrute para cualquier aficionado no capitalino en Perú y este lujo se lo permite actualmente Cusco con sus 3 grandes representantes: Cienciano, Deportivo Garcilaso y Cusco FC, quien ya han podido coincidir en la máxima categoría durante las temporadas 2023 y 2024.
Este trío de equipos ha compartido el mismo escenario y en el pasado tanto Cienciano como Cusco FC (cuando era Real Garcilaso) tuvieron que jugar de locales en otros lugares de la región como Sicuani, Urcos, Calca y Espinar. A estas sedes alternas se le sumará en el futuro una nueva alternativa ubicada a 20 kilómetros al sureste de Cusco.
Se trata de la localidad de Huasao, donde la Universidad Andina del Cusco construirá su propio estadio con una capacidad para 35 mil espectadores, ligeramente inferior a los 45 mil espectadores del Estadio Inca Garcilaso de la Vega. El tiempo estimado de construcción es de 4 años y se ejecutará con un presupuesto de 140 millones de soles.
Un nuevo estadio en Cusco no solo beneficiará a sus 3 clubes de Liga 1, sino también al fútbol femenino de toda la región y a los equipos de Copa Perú, especialmente los de la provincia de Quispicanchi, donde estará ubicado el escenario y que podría impulsar el deporte en todas las localidades cercanas.
¿Qué otras universidades peruanas poseen estadios?

La Universidad Andina del Cusco se convertirá en la cuarta universidad peruana y en la primera privada en poseer un estadio propio. La primera fue la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que posee un estadio con más de un siglo de antigüedad, aunque es mayormente usado para conciertos y eventos de entretenimiento.
La segunda fue la Universidad Nacional San Agustín que en 1995 inauguró de forma oficial el Estadio Monumental de la UNSA que desde entonces es casa de FBC Melgar e incluso la casa de estudios tuvo representación en Primera División a través de Atlético Universidad, que jugó en la máxima categoría por 3 temporadas (2003-2005).
La última fue la Universidad Nacional del Altiplano, que en 2022 inauguró su propio estadio esperando que pudiera albergar a Alfonso Ugarte, el equipo más importante de la ciudad. No obstante, el descenso por walk over de los ugartinos en 2023 ha impedido que este coloso sea usado de forma profesional.
¿Cuál es el estadio más grande de Perú que está ausente en Liga 1?

Sin contar San Marcos, el Estadio Manuel Rivera Sánchez de Chimbote es un auténtico elefante blanco. José Gálvez jugó de local en este recinto con capacidad para 30 mil espectadores durante sus últimas dos etapas en Primera División (2008-2010 y 2012-2013) y su última temporada en Segunda División (2014).
Después de su descenso, Chimbote y toda la provincia del Santa no ha contado con fútbol profesional y este escenario de propiedad municipal ha sido usado solo en Copa Perú. Se espera que si algún equipo de la provincia logre dar el salto al fútbol profesional en el futuro cercano, este escenario, mejor conocido como el Centenario de Chimbote, vuelva a ser usado.