Cuando todo parecía que Paolo Guerrero sería presentado en Alianza Lima, todo dio un giro inesperado. ¿Qué pasó?
La expectativa en torno al posible regreso de Paolo Guerrero a Alianza Lima ha generado una ola de emociones entre los hinchas blanquiazules. Desde el lunes 26 de agosto, cuando se hizo oficial la liberación del delantero de su contrato con César Vallejo, se esperaba que su fichaje por el cuadro de La Victoria fuera un trámite sencillo.
Sin embargo, la realidad ha sido diferente, y hasta el momento, no ha habido ningún anuncio oficial que confirme su incorporación al club de La Victoria. Con el cierre del libro de pases de la Liga 1 programado para el sábado 31 de agosto, la incertidumbre aumenta, y los aficionados se preguntan: ¿Qué está retrasando la firma de Paolo Guerrero con Alianza Lima?
A pesar de que se había rumoreado que el delantero sería presentado esta semana, las cosas no han salido como se esperaba. Inicialmente, se hablaba de un anuncio el lunes 26 de agosto, pero luego se postergó para el miércoles 28 de agosto. Por lo contrario, han pasado ya dos días y el delantero aún no ha llegado a la capital.
Mientras tanto, Guerrero se encuentra en Brasil, disfrutando de sus vacaciones en compañía de su familia. Este retraso ha dado pie a una serie de especulaciones, incluida la posibilidad de una oferta del extranjero que podría estar complicando las negociaciones con Alianza.
¿Por qué Guerrero no cierra su fichaje por los Blanquiazules?
La periodista deportiva Ana Lucía Rodríguez ha sido una de las voces que ha arrojado algo de luz sobre la situación. Según la información brindada, el retraso en la firma del contrato de Guerrero con Alianza Lima no se debe a un tema económico, sino a ciertos detalles del acuerdo que no han terminado de convencer al delantero.
En declaraciones a Liga 1 Max, Rodríguez comentó: “Yo sabía que hasta ayer (lunes) lo estaban esperando en Alianza para ver si ya se daba el ok para publicar que ya estaba, pero por no haber firmado, han aguantado todo. Tengo entendido que todavía no está el ‘ok’ de Paolo porque hay algunos detalles en el contrato que no está de acuerdo. Me parece que por tema económico no es. Alianza vuelve el jueves a entrenar, y Paolo debería estar el jueves entrenando”.
Aunque no se ha revelado públicamente cuáles son estos puntos de discordia, la información proporcionada por Rodríguez sugiere que son aspectos lo suficientemente importantes como para detener temporalmente el fichaje. No obstante, se espera que, una vez que se resuelvan estos detalles, el club anuncie con bombos y platillos la llegada del “Depredador” a Matute.
¿Cuánto tiempo firmará el ‘9’ con Alianza?

La afición blanquiazul ha estado siguiendo de cerca cada paso de esta negociación, y la expectativa por ver a Paolo Guerrero vestido nuevamente con los colores de Alianza Lima es enorme. Videos y mensajes de apoyo han inundado las redes sociales, donde los hinchas expresan su deseo de que el delantero regrese al club de sus amores
La explicación de esto, sostiene que el contrato que Guerrero firmaría con Alianza Lima sería por una temporada y media, es decir, hasta diciembre de 2025. Esto le permitiría jugar lo que resta del Torneo Clausura 2024 y toda la temporada 2025, donde el club tiene grandes aspiraciones, incluyendo la posibilidad de pelear por el campeonato de la Liga 1.
El ingreso de Paolo Guerrero a la plantilla de Alianza Lima sería crucial, especialmente considerando los problemas ofensivos que el equipo ha enfrentado en las últimas semanas debido a la falta de gol y las lesiones de sus delanteros, como Cecilio Waterman y Hernán Barcos. La llegada de Guerrero fortalecería significativamente la zona de ataque del equipo dirigido por Mariano Soso, quien sigue luchando por asegurar un lugar en los play-offs y enfrentarse a Universitario de Deportes en la final del campeonato.
La palabra de Marioni y Soso
Antes de la reciente victoria de Alianza Lima contra Los Chankas, el director deportivo del club, Bruno Marioni, fue cuestionado sobre la posible llegada de Paolo Guerrero. Marioni, aunque escueto en sus respuestas, reconoció la importancia de Guerrero para el club.
“Hablar de Paolo Guerrero es hablar de Alianza, en definitiva. Él está muy identificado. Los caminos en estos últimos tiempos no se han podido cruzar”. Sin embargo, dejó claro que las conversaciones formales sobre el fichaje comenzarían el martes 27 de agosto: “El martes hablamos”.
Por su parte, Mariano Soso, director técnico de Alianza Lima, también fue consultado sobre la posible incorporación del delantero peruano. Soso, quien se mostró emocionado ante la posibilidad de contar con Guerrero en su equipo, subrayó la relevancia del jugador tanto para el club como para el fútbol peruano:
“En cuanto a la desvinculación de Guerrero a César Vallejo no es oficial. De Paolo yo puedo tener la posibilidad de compartir con ustedes los antecedentes de él en la historia del fútbol peruano. Yo tengo una valoración muy positiva del futbolista. Tiene una pertenencia enorme al mundo de Alianza y es un referente de nuestro fútbol. A partir de su libertad de acción se evaluará concretamente la situación”.