Liga Femenina: ¿cuánto dinero embolsa Alianza Lima por salir campeón?

Las blanquiazules además de sumar un tercer título nacional, también han conseguido un premio económico con este logro. ¿Cuánto dinero ganó Alianza?

Alianza Lima ganó nuevamente el clásico ante Universitario y conquistó un nuevo título de la Liga Femenina, en lo que fue un partido con un marcador de 3-1 a favor de las victorianas y que incluyó una polémica por un gol anulado a Adriana Lúcar. Pese a ello, la atacante de 32 terminó siendo la máxima goleadora del campeonato con 20 goles.

¿Cuánto dinero ganó Alianza Lima con este título? El campeón de la Liga Femenina FPF se hace acreedor de 50 mil dólares, monto entregado por Conmebol y que se entrega únicamente al campeón del campeonato, por lo que Universitario se ha quedado con las manos vacías sin premio económico y sin clasificación a la Copa Libertadores Femenina.

El premio es sumamente bajo comparado al fútbol masculino, pero se espera que vaya elevándose gradualmente a la par del crecimiento del fútbol femenino profesional en Perú, que este 2024 ha vivido su cuarta temporada ininterrumpida con la participación de 13 equipos, aunque serán 12 a partir del próximo año.

Recordemos que Alianza Lima es el equipo más ganador de la Liga Femenina, ya que ha ganado 3 de las 4 ediciones de esta competencia. Además, las blanquiazules se cobraron la revancha de la final perdida en 2023 ante su eterno rival, con el cual ya había perdido en casa el pasado 7 de julio por la mínima diferencia.

¿Qué equipos jugarán la Liga Femenina 2025?

New-Project-2024-08-31T232122.815
La Misilera descendió de la Liga Femenina en 2022 con una victoria, 2 empates y 15 derrotas. Foto: Sport Boys.

Deportivo Municipal, Ayacucho FC y Cantolao fueron los equipos que descendieron esta temporada y serán reemplazados por otros dos clubes de cara al próximo año. Los nuevos inquilinos de la máxima división provendrán de la Liga de Ascenso Femenina, que actualmente se encuentra en la Etapa Departamental y que otorgará ascenso a los dos finalistas.

Del torneo conocido antes como Copa Perú Femenina destacan equipos con pasado en la Liga Femenina como Sport Boys, Atlético Trujillo y UTC. Otros clubes que podrían jugar por primera vez en la máxima división son Alianza Atlético, León de Huánuco, Deportivo Garcilaso y Defensor San Alejandro.

¿Qué récord igualó Alianza Lima en 2024?

Además del título, Alianza Lima igualó uno de los récords que había impuesto con anterioridad en la Liga Femenina. En 2021, en San Marcos, el equipo íntimo vapuleó a Sport Boys con un inobjetable 0-14, un marcador que fue igualado esta temporada en Villa El Salvador en un partido ante UNSAAC.

Sandy Dorador, Adriana Lúcar y Heidi Padilla se hicieron presentes en ambas goleadas. Dorador hizo dobletes en ambas ocasiones, mientras que Lúcar le hizo un triplete a las rosadas y un doblete a las cusqueñas. Finalmente, Padilla anotó un solo gol en cada uno de los partidos.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial