Cienciano lanzó comunicado anunciando la reincorporación de Christian Cueva, sin embargo, les llovieron las críticas en redes sociales.
La reciente decisión de Cienciano de reincorporar a Christian Cueva, después de que el jugador fuera separado del equipo por denuncias de agresión física y psicológica, ha desatado una fuerte reacción en redes sociales. El club, que inicialmente había decidido apartar a Cueva del plantel, cambió su postura semanas después, apostando por la reinserción del jugador bajo estrictas condiciones. Sin embargo, esta medida ha generado una ola de críticas y desencanto entre los seguidores del fútbol peruano, que ven la decisión como un mal precedente.
A través de un comunicado, Cienciano justificó su cambio de postura, mencionando que el jugador ha asumido un compromiso para corregir sus conductas con ayuda de un tratamiento profesional supervisado por el club. Además, el club enfatizó que la reincorporación de Cueva se da bajo un estricto acuerdo que incluye normas de conducta, responsabilidades económicas con su familia y un monitoreo constante de su comportamiento. No obstante, estas explicaciones no lograron aplacar la indignación del público, que se manifestó con fuerza en las redes sociales.

Reacciones de indignación y descontento
Las reacciones en las redes sociales fueron mayoritariamente negativas. Muchos usuarios expresaron su frustración ante la decisión del club, calificando a Cienciano de “vergüenza” y acusándolo de apoyar a un jugador que ha sido denunciado por violencia doméstica. La percepción de que el club priorizó mantener a un jugador de renombre por encima de los valores y el buen ejemplo que debe dar a sus seguidores fue un punto recurrente en los comentarios.
Además, se cuestionó la efectividad de las medidas anunciadas por Cienciano, argumentando que la historia personal de Cueva y su comportamiento reciente no son indicativos de un verdadero compromiso con su rehabilitación. Algunos comentarios incluso hicieron referencia a la ironía de que un club promueva la reinserción de un jugador con antecedentes de violencia mientras, por otro lado, los estándares de contratación en otros sectores son mucho más estrictos.
La polémica continua
El comunicado de Cienciano también fue visto como una señal de debilidad por parte del club, que inicialmente había prometido tomar una postura firme contra la violencia en todas sus formas. La reincorporación de Cueva ha generado un debate sobre el papel de los clubes en situaciones donde los jugadores enfrentan graves acusaciones, y si es ético que estos sigan formando parte del deporte profesional mientras se encuentran bajo investigación.
La decisión de Cienciano ha dejado a muchos seguidores del fútbol “sin palabras”, provocando una discusión más amplia sobre los valores que deben guiar a los equipos y a las figuras públicas en situaciones delicadas como esta. Mientras el club apuesta por la reinserción y la rehabilitación, gran parte de la afición considera que el daño ya está hecho y que las acciones de Cueva deberían tener consecuencias más severas. La polémica está lejos de acabar, y Cienciano tendrá que enfrentar no solo el reto de monitorear de cerca el comportamiento de Cueva, sino también de restaurar su imagen ante una afición profundamente decepcionada.