Copa Perú 2024: todos los equipos clasificados a la Etapa Nacional

Este fin de semana empezará la última fase del Fútbol Macho con la participación de 50 clubes de todo el país. ¿Conoces a todos los equipos clasificados?

La Etapa Departamental está próxima a llegar a su fin y con ella llega el inicio de la Etapa Nacional, que además de ser la instancia más emocionante de todas cuenta también con un mercado de pases incansable que estará abierto hasta las últimas instancias, pudiendo los equipos reforzarse con jugadores de equipos eliminados de todas las instancias anteriores

El primer clasificado a la Etapa Nacional 2024 fue Sport Bolognesi de Zarumilla, que jugará por primera vez esta instancia. El título departamental de Tumbes y este pase a la última fase es todo un hito histórico para el equipo celeste de esta provincia, que vuelve a la Etapa Nacional luego de dos años. Su último representante fue Deportivo Ferrocarril en 2022, que llegó hasta dieciseisavos de final donde fue eliminado por Deportivo Verdecocha.

Por otro lado, el segundo clasificado fue Tacna Libre del distrito de Casitas. También es la primera participación para este equipo de la provincia de Contralmirante Villar, que por segundo año contará con un representante en esta instancia. En 2023 arribó a esta fase Boca Juniors La Choza, que terminó siendo rápidamente eliminado sin poder ganar un solo partido en la Etapa Nacional.

CNI
CNI consiguió este 2024 su título departamental número 20, lo cual lo convierte en el equipo más exitoso de la región Loreto. Foto: CNI.

CNI y Dolce de Bretaña se convirtieron en el tercer y cuarto clasificado a la Etapa Nacional 2024. En el caso del equipo iquiteño, este regresa como uno de los máximos candidatos luego de 2 años. Por otro lado, Dolce de Bretaña representa al distrito de Puinahua de la provincia de Requena, una provincia que vuelve a tener presencia en esta fase luego de 5 años. Su último representante fue Deportivo Manaos en 2019.

A día de hoy, ya se conocen a todos los equipos que jugarán la Etapa Nacional. Ninguno de los clasificados logró ganar la Orejona de los Pueblos en el pasado y solo uno de ellos logró jugar en la máxima categoría. Se trata de Pacífico FC, que tras ser subcampeón de la Copa Perú 2011 lograría el título de la Segunda División en 2012, lo cual le permitió jugar en la máxima categoría por una sola temporada en 2013. Descendió rápidamente y en 2014 renunció voluntariamente a jugar en la división de plata.

¿Cómo se jugará la Etapa Nacional de la Copa Perú 2024?

Sport Machete
UDA y Sport Machete fueron los últimos clasificados a la Etapa Nacional como representantes de la región Huancavelica. Foto: UDA.

La Etapa Nacional empezará el sábado 12 de octubre y seguirá usando el mismo formato que usa desde la temporada 2015, el cual fue creado por el chileno Leandro Shara. Los equipos jugarán una primera fase de 6 partidos y los 32 equipos con mayor puntaje accederán a los dieciseisavos de final, mientras que el resto serán eliminados y se quedarán con las manos vacías, a menos que logren ser el mejor equipo de su región, lo cual les dará el ascenso a la primera edición de la Liga 3 en 2025.

Desde dieciseisavos de final hasta las semifinales, todos las llaves se disputarán en partidos de ida y vuelta. La única excepción será la final, que se jugará en cancha neutral y en donde solo estará en disputa el título, ya que los dos finalistas habrán garantizado su ascenso a Liga 2 previamente tras haber superado con éxito las semifinales.

Recordemos también que esta será la última edición de la Copa Perú como Tercera División del fútbol peruano, ya que a partir de la próxima temporada con la creación de la Liga 3 se convertirá de forma oficial en la Cuarta División del balompié incaico y su formato actual no sufrirá variaciones, por lo que seguirá siendo el pilar del fútbol amateur.

¿Quién fue el último clasificado a la Etapa Nacional?

Diablos Rojos de Juliaca
Si el equipo colorado asciende a Liga 2, la ciudad de Juliaca pasará a tener dos clubes en la división de plata por primera vez en la historia. Foto: Diablos Rojos de Juliaca.

Gracias a un reclamo por mala inscripción por parte de Cultural Tambillo de Ituata, Diablos Rojos de Juliaca ha sido incluido de último minuto como clasificado a la Etapa Nacional en calidad de subcampeón de la región Puno. Esto supone una segunda clasificación consecutiva a la fase final para el equipo calcetero, que se quedó a un solo partido de acceder a Liga 2 la pasada temporada.

Esta inclusión tardía supone la reprogramación de la fecha 1 para Diablos Rojos de Juliaca, así como San Antonio de Moquegua, que recién se enfrentarán este miércoles 16 de octubre en el Estadio 25 de Noviembre. También pone en una posición complicada al equipo juliaqueño, que tiene menos tiempo para fichar jugadores y buscar en el mercado de pases a los mejores agentes libres del fútbol amateur.

Copa Perú 2024: equipos clasificados a la Etapa Nacional

Amazonas

  • Unión Santo Domingo (campeón)
  • Cajaruro FC (subcampeón)

Áncash

  • Social Pariacoto (campeón)
  • Alianza Arenal (subcampeón)

Apurímac

  • Miguel Grau (campeón)
  • Defensor José María Arguedas (subcampeón)

Arequipa

  • Viargoca de Atico (campeón)
  • Nacional de Mollendo (subcampeón)

Ayacucho

  • Señor de Quinuapata (campeón)
  • Nuevo San Cristóbal (subcampeón)

Cajamarca

  • FC Cajamarca (campeón)
  • Volante de Bambamarca (subcampeón)

Callao

  • Scratch de Bellavista (campeón)
  • Amazon Callao (subcampeón)

Cusco

  • Juventud Progreso de Wanchaq o Juventud Alfa de Pisac (campeón)
  • Juventud Progreso de Wanchaq o Juventud Alfa de Pisac (subcampeón)

Huancavelica

  • UDA (campeón)
  • Sport Machete (subcampeón)

Huánuco

  • Construcción Civil (campeón)
  • Municipal de Tingo María (subcampeón)

Ica

  • Santo Domingo de Nazca (campeón)
  • Nacional de La Joya (subcampeón)

Junín

  • Municipal de Pangoa (campeón)
  • Deportivo Sucre (subcampeón)

La Libertad

  • Juventus de Huamachuco (campeón)
  • El Inca de Chao (subcampeón)

Lambayeque

  • Deportivo Lute (campeón)
  • San Martín de Filoque (subcampeón)

Lima

  • Real Independiente (campeón)
  • Pacífico FC (subcampeón)

Loreto

  • CNI (campeón)
  • Dolce de Bretaña (subcampeón)

Madre de Dios

  • EFC Alto Rendimiento (campeón)
  • AFC Caychihue (subcampeón)

Moquegua

  • San Antonio (campeón)
  • Hijos del Altiplano (subcampeón)

Pasco

  • Sociedad de Tiro N° 28 (campeón)
  • Ecosem (subcampeón)

Piura

  • Juventud Cautivo (campeón)
  • Municipal de Vice (subcampeón)

Puno

  • Unión Soratira (campeón)
  • Diablos Rojos de Juliaca (subcampeón)

San Martín

  • Deportivo Ucrania (campeón)
  • Biavo FC (subcampeón)

Tacna

  • Bentín Tacna Heroica (campeón)
  • Patriotas FC (subcampeón)

Tumbes

  • Sport Bolognesi (campeón)
  • Tacna Libre (subcampeón)

Ucayali

  • Rauker FC (campeón)
  • Real Von Humboldt (subcampeón)
Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial