A lo largo de su carrera, el peruano Alexander Callens ha amasado una gran fortuna. ¿Cuánto gana y de cuánto es su patrimonio?
Alexander Callens, el central peruano, ha sido noticia recientemente por su traspaso al AEK de Grecia. Su carrera, marcada por su paso por ligas como la Major League Soccer (MLS) y LaLiga española, ha permitido que el futbolista acumule importantes ingresos. Ahora, con su llegada al club griego, sus finanzas podrían experimentar un incremento significativo, consolidando su patrimonio neto a sus 32 años de edad.
El salario de Callens en el Girona rondaba los 844,480 euros anuales, lo que equivalía a 16,240 euros semanales. Sin embargo, al haberse incorporado al AEK, se estima que su nuevo salario podría oscilar entre los 900 mil euros y 1.8 millones de euros anuales, una cifra bastante superior. Este aumento salarial no solo refleja su talento en el campo, sino también el reconocimiento que ha ganado en el fútbol internacional.

Una carrera con ingresos crecientes
Alexander Callens ha construido su patrimonio neto a lo largo de varios años en distintos equipos y ligas. En el Girona de España, donde estuvo cedido antes de firmar con el AEK, su salario mensual era de aproximadamente S/ 259,665.75, y se estima que ganaba S/ 3,115,989 anuales. Esta cifra es comparable con los ingresos que obtuvo durante su tiempo en el New York City FC de la MLS, donde percibía alrededor de 784,160 euros anuales.
Su desempeño en el Girona, si bien fue breve, le permitió obtener la atención del AEK, club que actualmente compite en la Superliga de Grecia y busca reforzarse para mantenerse en la cima del campeonato. Callens, junto con otros refuerzos como el croata Domagoj Vida, ha llegado para aportar experiencia y solidez defensiva al equipo griego.

Estimación del patrimonio neto
Considerando los años de carrera profesional y los sueldos percibidos en equipos de Europa y Estados Unidos, se estima que el patrimonio neto de Alexander Callens ronda entre los 3 millones y 4 millones de euros. Esta cifra incluye sus salarios anuales, primas por desempeño y posibles bonificaciones por su participación en competiciones internacionales, como la Champions League, que disputará con el AEK.
Además, al firmar hasta 2026 con el club griego, Callens asegura una estabilidad financiera que podría aumentar aún más su patrimonio en los próximos años, posicionándolo como uno de los futbolistas peruanos con mayor éxito en Europa.