Eliminatorias: ¿era roja para Sinisterra en Perú vs Colombia?

Nuevamente, una decisión arbitral inició la polémica en el encuentro entre Perú vs. Colombia. ¿Sinisterra merecía ser expulsado?

El encuentro entre Perú y Colombia por la fecha 7 de las Eliminatorias al Mundial 2026 estuvo marcado por la intensidad y las faltas, en un duelo donde ninguna de las selecciones quería ceder terreno. Durante los primeros 45 minutos, ambos equipos disputaron cada balón como si fuera el último, generando situaciones que pusieron a prueba tanto a los jugadores como al árbitro del encuentro.

Sin embargo, una de las jugadas más polémicas fue protagonizada por el colombiano Luis Sinisterra, quien ya había sido amonestado y cometió una dura falta que pudo cambiar el rumbo del partido.

¿Qué pasó con Sinisterra?

Luis Sinisterra, al minuto 27, fue amonestado con tarjeta amarilla tras una falta sobre el lateral peruano Marcos López, quien intentaba salir al ataque por la banda izquierda. Sin embargo, minutos después, el atacante colombiano volvió a ser protagonista de una jugada controversial. En una acción dividida, Sinisterra realizó un pisotón sobre Alex Valera, delantero peruano, lo que provocó que muchos jugadores e hinchas pidieran una segunda amonestación que habría significado su expulsión. A pesar de la dureza de la entrada, el árbitro decidió no sancionarlo nuevamente, dejando a Sinisterra en el campo de juego.

Según las reglas del juego, una entrada temeraria que pone en riesgo la integridad física del rival puede ser sancionada con una tarjeta roja directa o con una segunda amarilla si el jugador ya había sido amonestado previamente. Sin embargo, el árbitro principal decidió dejar pasar esta acción, lo que permitió a Colombia continuar con uno de sus jugadores clave en el campo.

Otras polémicas faltas en el Perú vs. Ecuador

Este incidente no fue el único que generó polémica en el primer tiempo. Otra jugada que causó controversia fue la dura falta de Carlos Cuesta sobre Alex Valera, que también provocó reclamos por parte de los jugadores peruanos que consideraban que merecía una amonestación. A pesar de los reclamos, Cuesta no recibió tarjeta y continuó en el partido, lo que sumó a la sensación de que el árbitro estaba aplicando un criterio más permisivo en cuanto a las faltas.

La primera mitad del encuentro fue una constante disputa física, con jugadores de ambos equipos participando en acciones fuertes y decisiones arbitrales que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. La Selección Peruana incluso vio cómo le anulaban un gol por fuera de juego, en una primera parte donde la tensión y la precisión fueron predominantes.

Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial