Eliminatorias: la tremenda racha negativa que rompió Alexander Callens en Perú vs Colombia

Perú quebró un récord negativo en su duelo ante el conjunto cafetero y mira con optimismo los próximos desafíos en las Eliminatorias 2026.

La Selección Peruana atraviesa un momento complicado en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Desde el 2023, la ‘bicolor’ ha mostrado una alarmante dificultad para convertir goles en partidos clave, lo que ha afectado su rendimiento en la tabla de posiciones. Aunque la reciente anotación de Alexander Callens contra Colombia parecía ser el inicio de un cambio, la realidad es que Perú sigue sin poder mantener la ventaja y, con ello, su racha sin triunfos continúa.

Este problema no es nuevo. A lo largo de las últimas clasificatorias, el equipo dirigido por Jorge Fossati ha tenido varios empates y derrotas, sumando solo tres empates en siete partidos, lo que lo coloca en el último lugar de la tabla. La falta de goles en los momentos cruciales ha sido un factor determinante en estos resultados.

La sequía goleadora de Perú desde 2023

Desde finales del 2023, Perú no ha podido encontrar un ritmo goleador constante. En las eliminatorias rumbo al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México, la selección ha anotado apenas dos goles, uno de ellos el reciente tanto de Callens frente a Colombia. Este gol, que llegó tras un centro bien ejecutado por Sergio Peña, rompió una larga sequía sin anotaciones, pero no fue suficiente para asegurar la victoria, ya que Colombia empató el partido en los minutos finales con un cabezazo de Luis Díaz.

Este bajo rendimiento ofensivo ha sido uno de los mayores problemas de Perú en el torneo. A pesar de generar oportunidades, la falta de precisión y contundencia en el área rival les ha costado puntos valiosos. Por ejemplo, ante Colombia, Perú tuvo oportunidades de gol, pero solo logró concretar una, mientras que la desconcentración defensiva permitió que el equipo rival empatara.

Próximos desafíos y la necesidad de goles

El equipo peruano deberá enfrentar a Ecuador en Quito, en un partido crucial por la octava fecha de las Eliminatorias 2026. Si bien Perú ha mostrado mejoría en su desempeño, la falta de goles sigue siendo un gran problema que necesita resolverse para salir del último lugar de la tabla. Sin duda, el equipo deberá ajustar su ofensiva si quiere mantener vivas sus esperanzas de clasificar al próximo Mundial.

Esta sequía goleadora es un tema que la afición y el cuerpo técnico están observando con preocupación, ya que si no logran superar este obstáculo, las posibilidades de Perú de avanzar a la fase final de las eliminatorias serán cada vez más remotas.

Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial