Más de la mitad de las máximas goleadas en contra del equipo crema se produjeron en los últimos 15 años. ¿Conoces las peores derrotas de la ‘U’?
Si se trata de golear a Universitario, el vigente campeón de la Liga 1, Sport Boys es el equipo que encabeza esta lista con dos goleadas históricas ante los cremas. Si bien ambos no son el clásico rival del otro, los duelos entre rosados y cremas han estado marcados por la historia de dos goleadas que marcaron época tanto en 1969 como en 1994.
¿Cuáles han sido las goleadas de la Misilera al Merengue? Conoce estos resultados y otros igual de importantes a continuación.
#11 Universitario 0-4 Universidad César Vallejo (2019)
Chemo del Solar no se guardó nada y salió con todo su arsenal en el Estadio Monumental de Ate. Universitario era dirigido por el chileno Nicolás Córdova que ofreció una pésima actuación. Los trujillanos, con Raúl Fernández en el pórtico, obtuvieron una victoria histórica gracias a los goles de Santiago Silva (2) y Germán Pacheco (2).
Pese a este triunfo histórico, la Universidad César Vallejo se quedó sin un torneo internacional por diferencia de goles en su regreso a la máxima categoría. Por otro lado, Universitario culminó aquella temporada teniendo que conformarse con el cuarto lugar de la tabla acumulada por encima de Sport Huancayo.
#10 Sport Huancayo 4-0 Universitario (2016)
El Rojo Matador tuvo una espectacular temporada con una nueva clasificación a la Copa Sudamericana bajo el mando dell colombiano Diego Umaña y, de paso, se dio el lujo de golear al Universitario de Roberto Chale, que un mes después sucumbiría en semifinales del campeonato a manos de FBC Melgar.
Aquel 30 de octubre, Sport Huancayo goleó a los merengues con anotaciones de Antonio Meza Cuadra a los 21’, Víctor Peña a los 50’, Marcos Lliuya a los 69’ y Willy Rivas a los 80’. Esta no fue la única goleada de los huancaínos ante Universitario, ya que tres meses antes habían vencido por 0-3 en Lima.
#9 Real Garcilaso 4-0 Universitario (2015)
Por la fecha 2 del Torneo del Inca, Real Garcilaso le propinó una contundente goleada al equipo crema que en aquel entonces dirigía Oscar Ibáñez. Fue un 4-0 inapelable del entonces equipo que dirigía Mariano Soso con goles de Juan Diego Lojas a los 22’, Ramón Rodríguez a los 24’ y 64’ y Edson Aubert a los 84’.
José Carvallo tuvo una pésima actuación y fue expulsado a falta de seis minutos para el final. Al no tener cambios disponibles, el colombiano Braynner García tuvo que plantarse bajo los tres palos y defender el pórtico merengue lo mejor que pudo para evitar un quinto gol que finalmente nunca ocurrió.
#8 Sporting Cristal 4-0 Universitario (2013)
Tras esta derrota de abril, más de un hincha crema quería ver a Ángel Comizzo poniendo su cargo a disposición, pero terminó siendo campeón a fin de año en Huancayo. En cualquier caso, el entonces campeón vigente Sporting Cristal le propinó a uno de sus clásicos rivales una goleada histórica bajo el liderazgo de un Carlos Lobatón inspiradísimo.
Irven Ávila marcó el primero a los 51’ y el propio Lobatón aumentó la cuenta a los 68’. Fernando Allocco puso el tercero a los 73’ a través de un autogol y Hernán Rengifo decretó el 4-0 final en el último minuto convirtiéndole al equipo en el cual se formó como futbolista.
#7 José Gálvez 4-0 Universitario (2012)
Después de esta histórica goleada para el fútbol chimbotano, nadie habría pensado que su máximo exponente en la Primera División se iría al descenso para no volver nunca al año siguiente. Los pesqueros se jugaban un pase a la Copa Sudamericana, que finalmente no llegó debido a otros resultados.
El equipo que dirigía Javier Arce aniquiló aquel domingo 25 de noviembre en el Estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez a los de Nolberto Solano con anotaciones de Pietro Flores a los 56’ y 82’, Junior Aliberti a los 63’ y Ricardo Salcedo a los 92’+. El portero crema era Luis Llontop, que pese a los goles fue el más destacado del once merengue.
#6 Alianza Lima 5-1 Universitario (1986)
La máxima goleada en Primera División del clásico del fútbol peruano le corresponde a los blanquiazules. Ocurrió en Matute con un estadio rebosante de hinchas el domingo 28 de diciembre. Los locales eran dirigidos por el brasilero Didí, mientras que Universitario tenía como estratega al legendario Marcos Calderón.
Aquel inexplicable año en el cual San Agustín sería campeón nacional por única vez, los aliancistas vencieron a sus clásicos rivales con goles de Luis Escobar a los 13’ y 24’, Eugenio La Rosa a los 27’ y 70’ y Carlos Bustamante a los 48’. Fidel Suárez marcó el descuento a los 40’ para los cremas, que contaron con Ramón Quiroga en el pórtico.
#5 Sport Boys 5-1 Universitario (1969)
Aunque igualada en 1986, esta derrota fue por muchos años la peor en la historia de Universitario. Ocurrió un sábado 9 de agosto en el Estadio Nacional con un equipo rosado dirigido por José Chiarella, que hizo lo que quiso aquella tarde con los goles de Carlos Solís a los 4’ y 73’, Juan Rivero a los 11’ y 14’ y Juan José Muñante a los 72’.
El descuento merengue fue obra de Ángel Uribe. Pese a la derrota, Universitario terminó siendo campeón nacional bajo el mando del uruguayo Roberto Scarone. Los chalacos, por su parte, fueron incapaces de clasificarse a la liguilla por el título y terminaron jugando la del descenso.
#4 FBC Melgar 5-0 Universitario (2009)
Mientras que Juan Reynoso se guardaba toda la artillería para la final nacional ante Alianza Lima y mandaba juveniles a Arequipa, Alianza Lima afrontó la última fecha de la fase regular con titulares ante Vallejo. El resultado fue un 5-0 escandaloso, pero que le dio la razón al Cabezón, que terminó dándole un nuevo título nacional a los merengues ganando tanto en Matute como en Ate.
Melgar, bajo la dirección técnica de Luis Puchito Flores, solo completaba calendario y no tuvo piedad de los juveniles entre los que se encontraban Armando Alfageme. Paco Bazán fue el guardameta encargado de recibir los goles del paraguayo Carlos Alberto Pérez a los 8’, 19’, 54’ y 60’, mientras que Hilden Salas selló la goleada en la UNSA a los 65’.
#3 Universitario 1-6 UTC (2020)
Universitario fue el mejor de la fase 1 aquel año de la pandemia, pero se desdibujó por completo a final de temporada incluyendo una derrota escandalosa ante UTC. Los dirigidos por Ángel Comizzo fueron ampliamente superados por los de Franco Navarro, que terminaron clasificando a la Copa Sudamericana por última vez hasta la fecha.
Diego Romero fue el encargado de recibir los goles de Erinson Ramírez a los 26’ y 64’, Josué Estrada a los 68’, Renato Espinoza a los 74’, Mauro Guevgeozián a los 78’ y Luis Iberico a los 81’. Esto último tras recoger el rebote del penal que había atajado Romero. El descuento de Universitario fue obra de Iván Santillán a los 76’.
#2 Universitario 1-6 Juan Aurich (1975)
El 21 de setiembre de ese año, Universitario tuvo que jugar de local en Matute y todo parecía ir bien gracias al gol de Roberto Zevallos a los 5’. No obstante, el Ciclón del Norte jugó el mejor partido de su historia para terminar asestando una goleada que pasó a la historia.
Juan Aurich remontó con goles de Víctor Calatayud a los 25’, 37’ y 76’, Jorge Bolívar a los 36’ y 85’ y Arnaldo Cadenillas a los 69’. Calatayud demostraba de esta forma ante su ex equipo que conservaba a la perfección la clase pese a estar cerca del retiro, lo cual haría dos temporadas después.
#1 Sport Boys 6-0 Universitario (1994)
Lo de 1969 no fue suficiente para la Misilera y 25 años después le asestaron una nueva goleada a los cremas, que se mantiene hasta el día de hoy como la máxima goleada en contra recibida por Universitario. César Chalaca Gonzales fue el artífice de esta hazaña que se produjo un domingo 13 de marzo en el Estadio Nacional.
Todos los goles llegaron en el segundo tiempo: Ariel Graciani a los 49’ y 69’, Pedro Requena a los 51’, Carlos Kukín Flores a los 62’, Sandro Cavero a los 82’ y Germán Carty a los 89’. Esta goleada fue flor de un día para los rosados que estuvieron lejos de la disputa por el título, mientras que Universitario sí que peleó arriba aunque sin éxito por partida doble tanto en el Descentralizado como en la Liguilla Pre Libertadores.