¿Cuáles son las máximas goleadas en contra de Sporting Cristal en Primera División?

En la historia celeste no todo son alegrías ya que el equipo cervecero también ha sufrido dolorosas goleadas en las últimas décadas. ¿Las conoces?

Pese a ser el equipo más exitoso de la Liga 1 desde la creación de los campeonatos nacionales en 1966, Sporting Cristal también ha sufrido en carne propio el otro lado del fútbol que tiene que ver con la amargura de la derrota. Muchas de las peores caídas de los cerveceros tuvieron lugar en altura, aunque otras se produjeron en Lima.

¿Cuáles son entonces las peores derrotas de Sporting Cristal en la máxima categoría? Averígualo a continuación.

#11 FBC Melgar 4-1 Sporting Cristal (2017)

Esta goleada convenció a la dirigencia bajopontina de fichar a Emanuel Herrera lo más pronto posible luego de su fallido paso por México jugando en Lobos BUAP. El argentino marcó tres goles a los 8’, 21’ y 70’ y fue la figura de esta goleada de FBC Melgar que se sintió como revancha en Arequipa luego de la final perdida ante los celestes en 2016.

Patricio Arce completó la goleada rojinegra con un gol a los 16’, mientras que Irven Ávila marcó el descuento de penal para la visita a los 23’. Curiosamente, Ávila jugaría en Melgar en 2019 y 2020 anotando apenas 7 goles en 41 partidos y regresó a La Florida en 2021, donde se mantiene hasta la actualidad.

#10 Sporting Cristal 0-4 USMP (2010)

Los santos no solo fueron una pesadilla para Alianza Lima, sino también lo fueron por momentos de Sporting Cristal. Bajo el mando de Víctor Rivera, Cristal no pudo con el equipo de Aníbal Ruiz que le propinó un doloroso 0-4 en el mismísimo Estadio Alberto Gallardo, que en aquel entonces todavía no había cambiado de nombre.

Los goles albos llegaron a través de Heber Arriola a los 29’ y 37’ y Germán Alemanno a los 43’ y 70’. El marcador podría haber sido más holgado, pero Erick Delgado le atajó un penal a Pablo Vitti en los últimos minutos de juego y evitó de esta forma una goleada escandalosa en casa.

#9 Sporting Cristal 0-4 USMP (2011)

No hay primera sin segunda. Un año después de esa primera goleada, Cristal recibiría el mismo marcador por parte de los de Santa Anita otra vez en casa. Esta vez bajo la dirección técnica de Juan Reynoso, mientras que el Maño seguía como estratega albo. Si bien la USMP no peleó por el título las últimas fechas, sí lograron la clasificación a un torneo internacional a diferencia de los celestes.

Carlos Marianelli a los 41’, Alejandro Frezzotti a los 69’, Heber Arriola a los 77’ y Joel Sánchez a los 91’+ fueron los autores de los goles visitantes que esta vez aniquilaron el pórtico defendido por Manuel Heredia, que aún así fue de los más destacados en un equipo completamente disminuido.

#8 Cienciano 4-0 Sporting Cristal (2008)

Una vez más, Manuel Heredia salvó a Sporting Cristal de una goleada que pudo haber sido mucho más grande. Los dirigidos por Juan Carlos Oblitas fueron superados de inicio a fin por los cusqueños, que en aquel momento estaban al mando de Franco Navarro con una Copa Libertadores en competencia de por medio.

Cienciano ganó con goles de Carlos Solís a los 26’, Julio García a los 58’ y Gustavo Vassallo a los 65’ y 70’. Cristal mejoró enormemente con el paso de las semanas y llegaría a ser subcampeón del Torneo Clausura, mientras que Cienciano tuvo que conformarse con el cuarto lugar de la tabla acumulada.

#7 León de Huánuco 4-0 Sporting Cristal (1994)

El tricampeonato celeste empezó este año y León de Huánuco fue el único equipo capaz de golearlo esta temporada. Ocurrió el 6 de noviembre en el Estadio Heraclio Tapia y los celestes llegaron a este partido ya como campeones listos solo para completar el calendario y esperar el inicio de la nueva temporada.

Aquel León que dirigía Ramón Quiroga hizo su mejor temporada en Primera División culminando en cuarto lugar, algo que finalmente superaría bajo el mando de Franco Navarro siendo subcampeones nacionales 16 años después. Por su parte, Cristal no volvería a perder por goleada a nivel local hasta el 3-0 recibido por Pesquero en Chimbote en 1996.

#6 ADT 4-0 Sporting Cristal (1981)

El Vendaval Celeste peleaba por el descenso mientras que Sporting Cristal luchaba el título junto a FBC Melgar. No obstante, cuando coincidieron en Tarma el 27 de setiembre por la fecha 12, ADT consiguió su victoria más recordada de esta temporada goleando a los cerveceros con las anotaciones de Carlos Zorrilla, Carlos Chirinos, José Leyva y Marcos Echegaray.

ADT se salvó solo por dos puntos y el descendido ese año fue Atlético Torino y duraría en Primera División hasta 1991 antes de su retorno en 2022. Por otro lado, Cristal tendría que esperar hasta 1983 para volver a ser campeón dejando con el subcampeonato a Melgar y consiguiendo de esta forma su revancha ante los arequipeños.

#5 Juan Aurich 5-1 Sporting Cristal (2014)

Cristal empezó la temporada sufriendo su primera derrota de la temporada en la fecha 5 el 22 de marzo en el Estadio Elías Aguirre de Chiclayo con una goleada de escándalo. El Ciclón del Norte de Roberto Mosquera sopló como nunca aquella tarde y goleó con anotaciones de Rodrigo Cuba a los 2’, Edgar Balbuena a los 32’, Junior Viza a los 39’, Oscar Vílchez a los 55’ y Juan Carlos Mariño a los 90’. Maximiliano Núñez anotó el único gol celeste a los 49’.

Sporting Cristal, bajo el mando de Daniel Ahmed, no solo logró recuperarse, sino también coronarse campeón nacional frente a los chiclayanos con un partido extra en Trujillo. Este fue también el último gran año de Juan Aurich en Primera División, ya que el descenso vendría tres años después.

#4 Deportivo Junín 5-1 Sporting Cristal (1988)

Esta temporada fue todo felicidad para los celestes con la obtención de un nuevo título nacional bajo el mando del máximo ídolo Alberto Gallardo. No obstante, la visita a Huancayo fue más que accidentada con un sorprendente 5-1 por parte de los locales, mientras que Cristal solo pudo descontar a través de Julio Antón.

Los juninenses permanecieron en la máxima categoría hasta 1990 y tras su descenso ha vuelto a su liga de origen con muchas interrupciones. Su sitio como el equipo más importante de la ciudad huancaína fue desplazado con la irrupción de Sport Huancayo, siendo hasta la fecha el único en jugar la Copa Libertadores.

#3 Sporting Cristal 0-5 Alianza Lima (2004)

Transcurría apenas la fecha 4 del Torneo Apertura y un sábado 20 de marzo el equipo dirigido por Wilmar Valencia sufrió su máxima derrota a manos de los blanquiazules, que en aquella temporada comandaba Gustavo Costas. Fue una goleada histórica en el Estadio Nacional que no volvería a repetirse hasta la fecha.

Alianza Lima se impuso con goles de Martín Hidalgo a los 54’, autogol de Martín Gutiérrez a los 59’, Roberto Silva a los 61’ y Waldir Sáenz a los 77’ y 88’. Cristal se recuperaría bajo el mando de Edgardo Bauza y disputaría la final de aquel año, pero Alianza Lima se llevó la victoria por penales en diciembre.

#2 León de Huánuco 6-0 Sporting Cristal (2010)

2010 fue el mejor año en la historia del fútbol huanuqueño no solo por el inolvidable subcampeonato y la primera Copa Libertadores de un equipo huanuqueño, sino también por esta goleada histórica bajo el mando de Franco Navarro, mientras que los celestes tenían como director técnico a Víctor Rivera.

Los goles cremas llegaron a través de Ronaille Calheira a los 13’ y 19’, Luis Alberto Perea a los 71’ y 74’, Carlos Zegarra a los 76’ y Luis Felipe Cardoza a los 87’. La visita jugó con diez hombres desde los 54’ debido a la expulsión de Yoshimar Yotún y Erick Delgado fue presa fácil de un equipo conducido por Gustavo Rodas.

#1 FBC Melgar 6-0 Sporting Cristal (1992)

Dos equipos que terminarían peleando el título de aquella temporada se enfrentaron un domingo 18 de octubre en el Estadio Melgar del barrio IV Centenario y el resultado sería un marcador escandaloso que perduraría hasta la actualidad. Melgar, bajo la dirección técnica de Freddy Bustamante, no tuvo piedad y fulminó a los celestes.

Rafael Quesada fue el encargado de recibir los goles de Pedro Requena a los 41’, Oswaldo Araujo a los 56’ y 70’, Freddy Torrealva a los 65’ y 85’ y Edgardo Parmeggiani a los 79’. El segundo tanto de Torrealva es sin ninguna el más recordado de todos por introducir el balón de cabeza estando agachado sobre la línea de gol.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial