Universitario: los DT argentinos más destacados que se pusieron el buzo Crema

Universitario de Deportes busca sumar la estrella 28 a sus vitrinas y para ello, como en otras ocasiones, tendrá a un técnico argentino en el banco.

En el 2023, Universitario de Deportes rompió el silencio de una década sin saborear la gloria al coronarse campeón de la Liga 1. Después de casi 10 años de arduo esfuerzo y perseverancia, el equipo logró alzar el trofeo nacional, resurgiendo con fuerza en una temporada que marcó el camino hacia el centenario del club en 2024. En medio de esta revitalización, la influencia destacada de entrenadores argentinos se revela como un factor crucial en la rica historia del club, desde las gestas pioneras de Juan Eduardo Hohberg hasta la llegada, en este año especial, de Fabián Bustos.

Por eso, hoy en Top Mercato, haremos un breve repaso por los nombres de los entrenadores argentinos más destacados en la historia del club de Ate en el marco de la celebración de los 100 años de creación.

Juan Eduardo Hohberg (1974-1975)

Juan Eduardo Hohberg
Juan Eduardo Hohberg. Foto: IMAGO

Considerado un pionero en la historia de entrenadores argentinos en Universitario, Hohberg se destacó al lograr el título nacional en 1972. Su gestión sentó las bases para futuros éxitos y estableció una conexión especial entre los técnicos argentinos y el club. Además, durante su tiempo al mando, Hohberg implementó un estilo de juego ofensivo que no solo resultó en victorias, sino que también cautivó a los aficionados con un fútbol vistoso y apasionante.

Osvaldo Piazza (1998)

Osvaldo Piazza
Osvaldo Piazza. Foto: IMAGO

Con dos períodos al mando, Piazza dejó su impronta al llevar a Universitario a la cima del fútbol peruano en 1998. Su liderazgo y tácticas contribuyeron significativamente al éxito del equipo, consolidando su lugar en la historia del club. Además de sus logros en el campo, Piazza también desempeñó un papel crucial en el desarrollo de jóvenes talentos, dejando un legado duradero en la cantera del club y contribuyendo al éxito sostenido en los años posteriores.

Ricardo Gareca (2008)

Ricardo Gareca ganó un Torneo Apertura con Universitario
Ricardo Gareca ganó un Torneo Apertura con Universitario. Foto: IMAGO

La llegada del ‘Tigre' Gareca en 2007 marcó una época dorada para Universitario. Bajo su dirección, el equipo se consagró campeón del Apertura en 2008, destacando no solo por los resultados, sino también por el fútbol vistoso y la consolidación de jugadores locales. La influencia de Gareca no se limitó al terreno de juego; también desempeñó un papel crucial en el desarrollo de una cultura de trabajo duro y compromiso, sentando las bases para el éxito continuo del equipo en los años venideros.

Ángel Comizzo (2013)

Ángel Comizzo sacó campeón a Universitario en el 2013
Ángel Comizzo sacó campeón a Universitario en el 2013. Foto: IMAGO

Comizzo continuó la tradición de éxitos al guiar a Universitario hacia el título en 2013. Su estilo táctico y capacidad para motivar a los jugadores resonaron en la afición, creando recuerdos inolvidables de ese campeonato. Además, Comizzo se destacó por su habilidad para tomar decisiones tácticas audaces durante partidos cruciales, lo que contribuyó significativamente a la obtención del título y a la construcción de una conexión especial con la hinchada.

La Llegada de Fabián Bustos para el Centenario

En este año tan significativo, Universitario de Deportes ha decidido confiar en la experiencia de Fabián Bustos, un estratega argentino con un historial impresionante en el fútbol sudamericano. Bustos, conocido por su exitoso paso por Delfín y Barcelona en Ecuador, llega con la misión de llevar al equipo a nuevas alturas en su centenario.

En su presentación oficial, Bustos expresó su entusiasmo por asumir el desafío en un año tan especial para el club. Destacó la grandeza de Universitario, su estructura y, sobre todo, la pasión de la hinchada. El argentino reconoció la responsabilidad que implica dirigir al equipo en su centenario, subrayando la importancia de dejar una marca imborrable en la memoria de los hinchas.

Todos los DT argentinos de Universitario

  • José Cuesta Silva (1952-1953)
  • Juan Eduardo Hohberg (1974-1975)
  • Vito Andrés Bártoli (1976)
  • José Ramos Delgado (1983-1984)
  • Ramón Quiroga (1993/2003)
  • Eduardo Luján Manera (1996)
  • Osvaldo Piazza (1998/ 2002)
  • Ángel Cappa (2002)
  • Oscar Malbernat (2004)
  • Marcelo Trobbiani (2004)
  • José Basualdo (2005)
  • Carlos Compagnucci (2005)
  • Juan Amador Sánchez (2006)
  • Jorge Amado Nunes (2006-2007)
  • Ricardo Gareca (2007-2008)
  • Salvador Capitano (2010)
  • Ángel Comizzo (2013-2014 / 2019 / 2020-2021)
  • Pedro Troglio (2017-2018)
  • Fabián Bustos (2024)
Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial