El defensor de la Bicolor, Marcos López, mostró su malestar tras los recientes resultados, sin embargo; no dudó en hablarle al hincha.
Los recientes resultados de la Selección Peruana en la fecha doble de las Eliminatorias al Mundial 2026, con un empate 1-1 ante Colombia y una derrota 1-0 frente a Ecuador, han dejado un sabor amargo en el equipo y sus aficionados. Tras ocho jornadas, la Blanquirroja se encuentra en el último lugar de la tabla, lo que ha encendido las alarmas y generó críticas sobre el desempeño del equipo dirigido por Jorge Fossati.
Uno de los jugadores que no ha dudado en hablar abiertamente sobre la situación del fútbol peruano es Marcos López. El lateral izquierdo, antes de regresar a Dinamarca para unirse al Copenhague, expresó una dura crítica al balompié nacional, subrayando la importancia de fortalecer las categorías inferiores si se pretende competir a nivel internacional.
“Es importante que el fútbol de formación crezca”

Marcos López fue enfático al señalar que el fútbol peruano carece de una base sólida en las categorías inferiores, lo que impide su desarrollo y competitividad a nivel internacional. “Si pretendemos competir, también es importante que el fútbol en la formación crezca, porque el hincha exige, pero no se fijan que no hay formación para los jóvenes y después están pidiendo que haya un ‘9', una defensa central, un lateral o un extremo, pero no hay con qué”, comentó el jugador de 24 años.
Estas palabras reflejan una crítica directa al sistema formativo en el país, algo que, según López, es fundamental si se quiere que Perú esté a la altura de las potencias sudamericanas en torneos como las Eliminatorias o la Copa América. El futbolista resaltó que, si bien los aficionados exigen buenos resultados y jugadores de calidad, no existe un respaldo estructural que permita formar esos talentos.
López dejó claro que, sin un fortalecimiento del fútbol juvenil, será difícil que Perú pueda competir al mismo nivel que selecciones como Brasil, Argentina o Uruguay. Este problema estructural, según el lateral, es la raíz de muchas de las dificultades que enfrenta el combinado nacional en la actualidad.
Marcos López aseguró que irán al Mundial 2026
A pesar del complicado panorama que vive la selección, López aseguró que el equipo está comprometido en luchar por la clasificación al Mundial 2026. El jugador destacó que aún quedan 10 fechas por disputar en las Eliminatorias y que no escatimarán esfuerzos para alcanzar el objetivo de llegar a la cita mundialista. “Queremos ir al Mundial y el panorama es complicado. Nos quedan rivales difíciles, pero sé que el grupo va a entregar todo”, afirmó.
López también hizo una autocrítica respecto a los últimos partidos de la selección. Para el exFeyenoord, el equipo jugó bien contra Colombia, pero no logró obtener los resultados esperados frente a Ecuador. “Contra Colombia hicimos bien las cosas y esperábamos algo más contra Ecuador, pero el fútbol es así y hay que seguir”, dijo el lateral izquierdo. Además, comentó que las condiciones como la altitud y el clima afectarán el rendimiento del equipo en Quito, aunque reconoció que no deben usarse como excusa para justificar la derrota.
López se perderá el duelo ante Uruguay
Durante el partido contra Ecuador, Marcos López fue amonestado en el minuto 61, lo que lo dejará fuera del próximo choque contra Uruguay el 10 de octubre. Al respecto, el lateral mostró su malestar por la decisión del árbitro Andrés Rojas, señalando que la sanción lo condicionó de manera injusta. “No se le puede hablar hoy en día a los árbitros. Un poco de bronca por ese lado porque te condicionan y no se les puede decir nada. Son momentos claves y detalles que influyen”, expresó López con frustración.
Finalmente, el jugador subrayó que, a pesar de estas situaciones, tanto él como sus compañeros seguirán enfocados en mejorar y buscar la clasificación. “Los equipos rivales también juegan. No sé si es el sistema, los jugadores. No quiero poner excusas, solo quiero enfocarme en mí, en los que están. Esto sigue, esto es fútbol. Obviamente queremos ganar y dejar en alto”, concluyó.