Las 11 máximas goleadas en contra de Cienciano en Liga 1

La historia del ‘Papá’ no es todo alegrías ya que muchos años antes de su éxito internacional y de su dramático descenso en 2015, Cienciano tuvo que sufrir goleadas de escándalo. ¿Las conoces?

En todo club de fútbol independientemente del país siempre hay épocas buenas y malas. En el caso de Cienciano, su peor periodo corresponde a los años previos a su segundo descenso en 2015, así como inicios y mediados de los años noventa cuando tenía algunos chispazos pero solía ser un equipo de media tabla.

A continuación, podrás disfrutar un compilado de las peores derrotas del equipo imperial en la máxima división y muchas de ellas tuvieron como autor a Sporting Cristal, que fue sin ninguna duda el equipo peruano más exitoso de la década de los noventas y que no se cansó de golear a ningún equipo.

#11 UCV 5-0 Cienciano (2010)

Transcurría apenas la quinta fecha del campeonato y Cienciano sufrió una derrota de peso que se transformaría en un mal augurio de un año en el que terminó salvándose del descenso con mucho susto. El sábado 13 de marzo en el Mansiche, los trujillanos de Mario Viera pasaron por encima del Cienciano de Edgar Ospina, que sería sucedido en el cargo de director técnico por Sergio Ibarra.

Los universitarios golearon con tantos de Marco Casas a los 8’, Roberto Demus a los 24’ y 28’, Héctor Hurtado a los 30’ y Erick Torres a los 90’. Los cambios de Ospina no dieron resultado alguno y la defensa conformada por Renzo Reaños, Raúl Penalillo, Tardellis Peña y Miguel Llanos tuvo una bajísima actuación.

#10 Juan Aurich 5-0 Cienciano (2011)

Un año más tarde, Cienciano volvió al norte para recibir otra goleada, esta vez en manos del equipo que se coronaría campeón nacional aquella temporada. Ocurrió a tres fechas del final una tarde dominical del 6 de noviembre en el Estadio Elías Aguirre, que se había convertido en un fortín para el equipo de Diego Umaña.

Los goles chiclayanos llegaron a través de Renzo Sheput a los 10’, Edgar Balbuena a los 67’, William Chiroque a los 84’, Ysrael Zúñiga a los 91’+ y Luis Tejada a los 92’+. El equipo dirigido por Carlos Daniel Jurado sufrió la expulsión de su delantero Martín García a los 57’, por lo que los cusqueños jugaron con uno menos la última media hora de juego.

#9 Juan Aurich 6-1 Cienciano (2013)

Dos años después, el ‘Ciclón del Norte’ volvió a conseguir una nueva goleada histórica frente a los imperiales. Esta vez en Olmos bajo la dirección técnica de Jose María Bakero, cuyo equipo pasó por encima de los dirigidos por Mario Viera, que se quedaron con uno menos a los 38’ por la expulsión de Javier Pereyra.

Los goles lambayecanos llegaron a través de Germán Pacheco a los 7’, 17’ y 18’, Roberto Ovelar a los 24’, Junior Viza a los 33’ y Alfredo Rojas a los 63’. Cienciano solo pudo de descontar de penal a un minuto del final a través de Ramón Rodríguez, que terminaría anotando un total de 18 goles esta temporada.

#8 Sporting Cristal 6-1 Cienciano (1994)

Cienciano se convirtió en protagonista del fútbol nacional a finales de esta década, pero antes era un equipo más a media tabla con escasas campañas destacadas. Esta no fue una de ellas ya que los cusqueños se salvaron del descenso por un solo punto, mientras que su rival era imparable con aquel primer tricampeonato histórico.

Los “celestes” se impusieron con dobletes de Flavio Maestri y Roberto Palacios, mientras que Julinho y Germán Pinillos completaron la goleada cervecera. No ha sido la única goleada de Sporting Cristal sobre Cienciano ya que durante cuatro años seguidos (1993-1996), Cienciano fue una presa fácil de los celestes en Lima.

#7 Sipesa 6-0 Cienciano (1995)

Sipesa supo convertir el Estadio Manuel Gómez Arellano en una cancha difícil para varios equipos no acostumbrados a jugar en el llano como en el caso de Cienciano, que tuvo una fatídica visita a Sipesa el 5 de noviembre de esa temporada. No solo se fue expulsado el guardameta visitante Ariel de Armas, sino también José Pereda y Ricardo Zegarra. Incluso antes de la salida del ‘Chino’, Miguel Miranda logró atajarle un penal

Mauriño Mendoza tuvo que pararse debajo de los tres palos y no tuvo la mejor de sus actuaciones ni él ni sus compañeros. Los chimbotanos golearon con doblete de Alberto Ramírez, hat-trick del chileno Héctor Vega y una solitaria anotación del hondureño Camilo Bonilla, que selló esta histórica paliza.

#6 Universitario 6-0 Cienciano (1988)

Universitario terminaría siendo subcampeón esta temporada en la que consiguió más de una goleada tanto a equipos del interior como a los pequeños clubes de la capital que todavía subsistían en Primera División. Cienciano tuvo que visitar el Estadio Lolo Fernández el 27 de octubre y recibió una verdadera paliza por parte de los cremas.

El local ganó con cuatro goles de Fidel Suárez, mientras que Samuel Eugenio y Waldir de Souza completaron la histórica goleada de 6-0, la máxima que han conseguidos los merengues sobre los cusqueños, que se volvieron grandes rivales debido a sus enfrentamientos a finales de los años noventas y la década siguiente.

#5 Sporting Cristal 6-0 Cienciano (1995)

A cinco fechas del final de la fase regular, Sporting Cristal recibió a Cienciano y tal como había hecho los dos años previos, los celestes volvieron a ser protagonistas de otra goleada sin atenuantes sobre el equipo rojo que no opuso resistencia ante los dirigidos por Juan Carlos Oblitas.

Los goles llegaron a través de Flavio Maestri (2), Roberto Palacios (2), Julinho y Jorge Soto. Los bajopontinos fueron campeones nacionales, pero los cusqueños también tuvieron una gran actuación y terminaron en el cuarto lugar del octogonal final a 13 puntos del subcampeonato, que finalmente definieron Alianza Lima y Universitario.

#4 Sporting Cristal 6-0 Cienciano (1995)

Tras obtener un histórico triunfo por la mínima en su visita a Cerro de Pasco por la primera fecha, Cristal debutó de local en casa ante Cienciano con la que sería la última de sus grandes goleadas ante los cusqueños, la cual coincidió también con el tricampeonato nacional de los celestes.

Aquel 23 de marzo, los rimeneses golearon con anotaciones de Roberto Palacios a los 45’, Germán Pinillos a los 50’, Ricardo Zegarra a los 53’ y 68’, Martín Hidalgo a los 60’ y Julinho a los 86’. Cienciano lograría la revancha en la vuelta con un 3-1 en el Cusco y fue uno de los pocos clubes capaces de vencer fuera de Lima a Cristal aquella temporada, al igual que Pesquero y Aurich-Cañaña.

#3 Alianza Lima 7-0 Cienciano (1975)

Marcos Calderón como director técnico hacía prácticamente imbatible a todo aquel equipo que dirigía y Alianza Lima no fue la excepción. Matute fue testigo de grandes goleadas en esta década y una de ellas fue ante los cusqueños dirigidos por José Tadormina en apenas la tercera fecha del campeonato.

Los íntimos aniquilaron a sus rivales con un histórico marcador gracias a los goles de César Cueto a los 12’ y 60’, Juan Rivero a los 17’, Salvador Salguero a los 35’, Andrés Zegarra a los 58’ y 75’ y Carlos Gómez a los 81’. Cienciano no tuvo margen de reacción y los ingresos de Dante Febres y Carlos Ugarte no pudieron cambiar el rumbo del partido.

#2 Sporting Cristal 7-0 Cienciano (1993)

Transcurría apenas la sexta fecha del campeonato y Sporting Cristal ya dio indicios de lo que le tocaría vivir en años siguientes, ya que en esta temporada el título nacional le fue esquivo. Los celestes replicaron el marcador que consiguieron los blanquiazules 18 años antes y consiguieron su máxima goleada frente a los rojos.

Los goles de Cristal llegaron a través de Roberto Palacios, Marquinho (2), Flavio Maestri (3) y Julinho. No fue un año muy malo para Cienciano, pero sí sufrió varias derrotas como visitante incluyendo goleadas ante Alianza Lima (5-1) y Melgar (3-0). Aquel 1993 solo pudo vencer de visita a Defensor Lima (2-3) y UTC Cajamarca (0-3).

#1 FBC Melgar 7-0 Cienciano (1990)

La máxima goleada en un Clásico del Sur se produjo en plena época de los regionales en la que tanto arequipeños como cusqueños eran protagonistas. Los goles llegaron a través de Genaro Neyra a los 5’, Juvenal Briceño a los 10’, Néstor Mordini a los 52’, 70’ y 89’, Edgardo Parmeggiani a los 50’ y Gustavo Olmos a los 58’.

Ese mismo año, Melgar volvería a golear a los imperiales por 6-2, mientras que Cienciano hasta 2011 para conseguir su primera goleada de visitante en un Clásico del Sur por 0-4.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial