La decisión del VAR y el arbitraje de Joel Alarcón en el duelo entre Alianza Lima y Atlético Grau generaron gran controversia. ¿Realmente fue penal?
El duelo entre Alianza Lima y Atlético Grau, disputado este miércoles 18 de septiembre de 2024 en el Estadio Campeones del 36, terminó con una polémica que sacudió a todo el ambiente futbolístico peruano. El partido, correspondiente a la fecha 11 del Torneo Clausura, fue decidido por un penal que dejó a los jugadores y aficionados de Alianza Lima profundamente molestos.
El momento clave llegó en los últimos minutos del encuentro, cuando una falta de Renzo Garcés sobre Neri Bandiera dentro del área fue sancionada tras la intervención del VAR. El árbitro Joel Alarcón decidió otorgar un penal a favor de Atlético Grau, lo que provocó el enojo de los jugadores y cuerpo técnico de Alianza Lima.
La jugada del penal: ¿acertada o errónea?
La falta se produjo tras un golpe con el codo de Garcés a Bandiera. En un principio, el árbitro no vio la acción, pero luego de revisar la jugada en el VAR, decidió cobrar el penal. Patricio Álvarez, el arquero de Atlético Grau, fue el encargado de ejecutar la pena máxima, engañando al portero rival Ángelo Campos y marcando el único gol del partido.
Para muchos, esta decisión fue controversial. Desde el lado de Alianza Lima, Carlos Zambrano fue uno de los más críticos, afirmando en sus redes sociales que el nivel del arbitraje en el Perú es “paupérrimo” y que el VAR no está siendo bien utilizado. El defensor también señaló que la jugada no debería haberse sancionado como penal, ya que el contacto fue leve y no decisivo.
Opiniones divididas
La intervención del VAR fue el centro de todas las críticas. Mientras algunos expertos consideraron que el uso del videoarbitraje fue correcto, ya que se evidenció el golpe, otros opinaron que la interpretación del árbitro fue exagerada. Incluso Ángelo Campos, el arquero de Alianza, expresó dudas sobre la jugada. “No sé si fue penal o no, no he visto la jugada”, mencionó al finalizar el partido.
Además de cuestionar la decisión arbitral, Campos también criticó las condiciones del Estadio Campeones del 36, calificándolas de inadecuadas y señalando problemas como la falta de agua en los camerinos y el mal estado del terreno de juego.
Futuro incierto para Alianza Lima
Tras la derrota, Alianza Lima deberá enfocarse en su próximo desafío en la Liga 1, cuando enfrente a Sport Boys el 21 de septiembre en el Estadio Nacional. El equipo dirigido por Mariano Soso aún mantiene esperanzas de pelear por el título, pero deberá corregir sus errores y adaptarse mejor a las circunstancias adversas si quiere mantenerse en la cima del Clausura.
Por otro lado, Atlético Grau se mantiene firme en su lucha por clasificar a la Copa Sudamericana, ocupando el octavo lugar en la tabla acumulada. La polémica del penal, sin embargo, sigue siendo un tema de conversación en el fútbol peruano.