El popular “Aladino” enfrenta un nuevo reto en su carrera con Cienciano, donde busca reencaminar su vida personal y profesional tras un año de inactividad.
Christian Cueva atraviesa uno de los momentos más importantes de su carrera tras regresar al fútbol profesional. Después de casi un año sin actividad, el volante peruano hizo su debut oficial con Cienciano del Cusco en el Torneo Clausura 2024, un equipo que ha decidido confiar en él, a pesar de los desafíos personales y profesionales que ha enfrentado.
En su primer partido, Cueva ingresó en el segundo tiempo en el encuentro ante UTC de Cajamarca, donde participó en la jugada del gol que selló la victoria 2-1 para su equipo. Más allá de su desempeño en la cancha, el mediocampista ha abierto su corazón para hablar sobre los temas personales que han marcado su vida y su compromiso con el club cusqueño.
Gratitud y compromiso con Cienciano
Cueva expresó su agradecimiento hacia el club y destacó la importancia que ha tenido esta nueva oportunidad para su carrera. “Feliz por este momento, por la oportunidad que Dios me da. Estoy pasando por un momento de mi vida en el que se dieron muchas cosas dentro y fuera de la cancha, pero siempre voy a estar agradecido por esta oportunidad que me da la vida, que me da Dios y sobre todo el club, que apuesta por mí”, comentó tras su debut oficial. El jugador de 32 años no solo destacó su felicidad por regresar al fútbol, sino también el compromiso que siente hacia su nuevo equipo: “Lo voy a asumir como si fuese mi vida”.
El mediocampista también reconoció que todavía tiene mucho trabajo por delante para recuperar su mejor forma física y ritmo de juego. “Tengo que trabajar mucho”, enfatizó Cueva, quien ha enfrentado críticas por su estado físico debido a los meses de inactividad. Sin embargo, el jugador aseguró que está enfocado en mejorar y aportar a su equipo.
Las críticas y su respuesta
Durante su debut, no faltaron comentarios por parte de los hinchas, quienes sugirieron que Cueva necesitaba ponerse en mejor forma física, incluso recomendándole “hacer dieta”. Ante estas críticas, el jugador se mostró abierto a escuchar, admitiendo que las opiniones pueden ser una oportunidad para crecer: “Siempre van a haber opiniones, yo particularmente estoy siempre tratando de escuchar mucho. Las críticas pueden ser una enseñanza en tu vida”. Este enfoque positivo refleja una madurez en su carrera, donde acepta que las críticas son parte del camino y pueden ser útiles para su mejora continua.
A pesar de los comentarios sobre su estado físico, Cueva se mostró optimista sobre su rendimiento futuro, destacando la importancia de volver a sentirse parte integral del equipo: “El público siempre está a la expectativa, no solamente los hinchas. Tengo recién mi primer partido con el club y se dio con un triunfo importante para nosotros, fue importante participar y volver a sentirme importante”.
Lucha interna y lecciones personales
Uno de los aspectos más reveladores de las declaraciones de Cueva fue su apertura para hablar sobre los desafíos personales que ha enfrentado en los últimos tiempos. En una conversación íntima con medios del club, Cueva admitió haber cometido errores, tanto dentro como fuera de la cancha, y habló sobre la lucha por reencontrarse consigo mismo. “Es un tema muy complejo para mí por las cosas que pasé, hay prensa que habla de fútbol y otra que no, pero yo en lo personal quiero encontrar el camino que en algún momento tuve y no pude sostener”, confesó.
El volante destacó que una de sus mayores motivaciones es dar un buen ejemplo a sus hijos, reconociendo que, aunque se ha equivocado, su intención es siempre actuar con buenas intenciones. “Lo que más deseo es, en lo que tenga que corregir en la vida, yo como todo ser humano siento que me he equivocado mucho, pero mi corazón no tiene esa maldad, y eso es lo que quiero para mis hijos“, señaló, demostrando su compromiso con la mejora personal y profesional.
Segunda oportunidad en Cusco
Finalmente, Cueva subrayó que ve esta etapa en Cienciano como una segunda oportunidad para reenfocarse en su carrera y vida personal. “Estoy convencido de que aquí en Cusco, en Cienciano, con las personas que tengo a mi alrededor lo voy a conseguir y lo voy a transformar en algo positivo”, afirmó. El jugador también destacó el cariño recibido por la gente del club y la ciudad de Cusco, lo que ha fortalecido su deseo de consolidarse en su nueva etapa.
Para Cueva, su regreso a las canchas con Cienciano no solo representa un desafío deportivo, sino una oportunidad de redención personal, una meta que espera alcanzar con esfuerzo y dedicación.