El traspaso de Joao Grimaldo al fútbol de serbia continúa generando una serie de comentarios. ¿Fue realmente inteligente apostar por Partizán de Belgrado?
Joao Grimaldo, uno de los jugadores más prometedores de la cantera de Sporting Cristal, ha dado un paso clave en su carrera futbolística al aceptar la oferta del Partizán de Belgrado. Este movimiento representa su primera experiencia internacional, después de haberse destacado en la Liga 1 y despertar el interés de varios clubes en Argentina, México y Brasil. Sin embargo, el joven extremo de 21 años siempre tuvo claro su objetivo: dar el salto directo al fútbol europeo.
El traspaso de Grimaldo al Partizán de Belgrado, uno de los equipos históricos de Serbia, se concretó tras una oferta superior al millón de euros. Esta transferencia marca un momento importante en la trayectoria del jugador, quien debutó en 2020 bajo la dirección de Roberto Mosquera y se ha consolidado como una pieza clave de Sporting Cristal. Ahora, su desafío será adaptarse a las exigencias de una liga europea.
¿La liga de Serbia es conveniente para Grimaldo?

El salto de Joao Grimaldo al fútbol serbio ha generado diversas reacciones, tanto en Perú como en Europa. Entre los elogios más destacados está el del exentrenador de la Selección Peruana en categorías menores, Daniel Morales, quien se mostró optimista sobre la adaptación del joven futbolista. Morales comparó los contextos futbolísticos entre Perú y Europa, señalando que la experiencia internacional le ofrecerá a Grimaldo un ambiente más competitivo y profesional para su desarrollo.
“¿Cómo Grimaldo va a ir a ese contexto? Son contextos media competitivos. Son contextos, que tienen mucha diferencia con el fútbol peruano. En el fútbol peruano hay pocos clubes, hay muchos equipos”, mencionó Morales durante una entrevista para el programa ‘Denganche’ de YouTube, refiriéndose a la diferencia en la estructura de las ligas y en la competitividad de los equipos.
Según Morales, aspectos como la infraestructura y la logística en Europa representan una ventaja considerable para Grimaldo, quien podrá mejorar en todos los niveles. “Desde el campo de entrenamiento, la logística del viaje; todo lo que suceda alrededor del viaje es distinto y eso te permite crecer. Y quizá, te permite dar un paso previo a llegar a donde realmente quieres llegar”, agregó el exentrenador.
El reto de Grimaldo en el fútbol serbio
Si bien Serbia no cuenta con una liga de gran renombre en Europa, se encuentra en el puesto 18 del coeficiente UEFA, lo que la coloca por encima de varias ligas menores del continente. El Partizán de Belgrado, en particular, es uno de los clubes más fuertes de Serbia, con participación regular en competencias internacionales como la Champions League y la Europa League. Esta trayectoria internacional le permitirá a Grimaldo enfrentarse a equipos de mayor nivel y, eventualmente, dar el salto a ligas más competitivas de Europa.
No obstante, para lograr esto, el joven extremo deberá adaptarse rápidamente al estilo de juego europeo, que es mucho más físico y táctico en comparación con el fútbol peruano. Aunque su carrera ha ido en constante evolución, aún no ha logrado consolidarse como titular en el equipo serbio. Esta situación también ha afectado su continuidad en la Selección Peruana, donde ha perdido espacio en las convocatorias recientes.

A pesar de estos desafíos, Grimaldo cuenta con el respaldo de expertos como Daniel Morales, quienes consideran que este tipo de movimientos son esenciales para el crecimiento de los jugadores peruanos. El tiempo dirá si la decisión de mudarse al Partizán de Belgrado fue la mejor para su carrera, pero lo cierto es que Joao tiene el talento y la ambición para triunfar en el exigente fútbol del ‘Viejo Continente’.