Ricardo Gareca, el actual entrenador de la selección de Chile, estuvo al frente de “La Blanquirroja” entre 2015 y 2022. Aquí, te contamos cuánto ganaba en Perú.
Ricardo Gareca ha sido entrenador de clubes en Argentina, Brasil, Colombia y Perú; así como de la Selección Peruana y Chilena. En Perú, “El Tigre” estuvo frente al seleccionado nacional entre los años 2015 y 2022. Durante ese periodo, dirigió el equipo en 96 partidos de los cuales, ganó 39, empató 23 y perdió 34.
Se destacó por revitalizar un equipo que llevaba años fuera del protagonismo internacional. Su gestión fue incluso reconocida por Jefferson Farfán, quien reveló la importancia de Ricardo Gareca en el cambio de mentalidad de Perú. Pues gracias a su estrategia, la selección clasificó al Mundial de Rusia 2018, rompiendo una sequía de 36 años sin participar en un torneo mundialista. Este logro fue monumental para el fútbol peruano y consolidó a Gareca como uno de los entrenadores más importantes en la historia del país.
Además, junto a Ricardo Gareca, Perú llegó a la final de la Copa América 2019, Torneo que terminó siendo subcampeón, cayendo ante Brasil por un 3 – 1 en el que la posesión del balón fue muy pareja: 55% para Brasil y 45% para Perú. En ese partido final, el gol peruano llegó al minuto 44 a través de Paolo Guerrero.
El salario de Ricardo Gareca
Entre 2015 y 2018, el salario de Ricardo Gareca era de aproximadamente 1.2 millones de dólares al año, pero “El Tigre” recibió un aumento significativo durante el tiempo que estuvo al frente de la selección. Pues, tras la clasificación al Mundial de Rusia 2018, su sueldo fue incrementado en reconocimiento al éxito y la estabilidad que brindó al equipo. Lo que le significó un salario anual de 3.7 millones de dólares.
Su salario pasó a ser uno de los más altos para un seleccionador en América Latina, y que reflejaba la confianza depositada por la Federación Peruana de Fútbol – FPF en sus directrices. Sin embargo, este aumento también generó expectativas muy altas para los ciclos competitivos posteriores. Por lo que Ricardo Gareca dejó de dirigir a la selección peruana en 2022, después de que el equipo no clasificara al Mundial de Catar.
Pese a su gran legado, y a ser uno de los DT con mejor estadística en la Selección Peruana, la eliminación en el repechaje ante Australia fue un golpe difícil de digerir. Además, hubo diferencias contractuales entre Gareca y la FPF durante las negociaciones para su renovación. Ya que la propuesta de la Federación fue reducir el salario a 1 millón 480 mil dólares al año.
Tras su paso en 2023 como director técnico del club argentino Vélez Sársfield, con el cual jugó 266 partidos de los cuales ganó 131; la llegada de Ricardo Gareca a la selección de Chile genera grandes expectativas. Pues se espera que el éxito que tuvo con Perú, se traslade al equipo chileno.