Alianza Lima continúa dominando la Liga 1 no solo en lo deportivo, sino también en el aspecto financiero, manteniéndose como el club con el mayor presupuesto del torneo.
Alianza Lima ha consolidado su posición como uno de los clubes más destacados del fútbol peruano, no solo por su desempeño en el campo, sino también por su capacidad financiera para atraer y retener talento de alto nivel. En la temporada 2025, el club continúa invirtiendo significativamente en su plantilla, reflejando una estructura salarial que destaca en la Liga 1.
La política salarial de Alianza Lima se caracteriza por ofrecer remuneraciones competitivas, especialmente a jugadores con experiencia internacional y trayectoria destacada. Esta estrategia no solo busca fortalecer el rendimiento del equipo, sino también posicionar al club como un destino atractivo para futbolistas de renombre.
Principales salarios en Alianza Lima en el 2025
- Paolo Guerrero: El veterano delantero, en su última temporada antes del retiro en diciembre de 2025, percibe un salario mensual de aproximadamente 50 mil dólares. Esta cifra, aunque inferior a los 130 mil dólares mensuales que ganó en la Universidad César Vallejo en 2024, lo mantiene como uno de los jugadores mejor remunerados de la liga.
- Carlos Zambrano: El defensor central inició su etapa en Alianza Lima con un sueldo entre 70 mil y 80 mil dólares mensuales. Tras su última renovación en enero de 2025, y considerando su edad, su salario se ajustó a una cifra que oscila entre 40 mil y 60 mil dólares mensuales.
- Miguel Trauco: El lateral izquierdo, uno de los fichajes destacados para esta temporada, tiene un salario mensual estimado de 40.000 dólares. Su experiencia internacional y participación en el Mundial de Rusia 2018 respaldan esta remuneración.
Sin embargo, no se puede dejar de mencionar a jugadores de renombre internacional y que esta temporada fueron una verdadera apuesta a pedido del técnico Néstor Gorosito. En ese aspecto, nos referimos a su compatriota, el defensor Guillermo Enrique, quien con un valor de 1.20 millones de euros; ingresa a este grupo de futbolistas íntimos mejor remunerados.
El también lateral derecho es un habitual titular en el esquema del ‘Pipo’ y en solo tres jornadas, sin contar la Copa Libertadores, se ha vuelto en uno de los pilares en la zona defensiva. Su sueldo se estima borda entre los 70 y 80 mil dólares mensuales.
Alianza Lima en Copa Libertadores
La actualidad del cuadro de La Victoria es de ensueño y es que, luego de vencer a Nacional de Paraguay en la primera fase, supo imponerse a Boca Juniors de Argentina en la propia Bombonera. Alianza Lima sacó adelante la llave tras imponerse, primero en casa, y posteriormente en la tanda de los penales de visita.
Lo que se viene para Gorosito y compañía, Alianza Lima deberá asumir la Fase 3 de la Copa Libertadores enfrentando a Deportivo Iquique de Chile. El encuentro de ida se prevé sea entre el 4 y 6 de marzo en el Estadio Tierra de Campeones, mientras que, la vuelta está programada entre el 11 y 13 de marzo en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute).