La actualidad de Alianza Lima a cuatro fechas parece no ser alentadora y la continuidad de Mariano Soso empieza a cuestionarse. ¿Extiende su vínculo?
Alianza Lima se encuentra en un momento crucial de la temporada 2024 de la Liga 1 2024. Con la pelea por el Torneo Clausura en juego y la posibilidad de forzar los Play Offs por el título nacional, las decisiones sobre el futuro del club y su dirección técnica cobran una importancia aún mayor. Mariano Soso, quien asumió el mando en julio de este año, ha estado bajo presión desde el inicio, especialmente tras perder puntos claves en las últimas jornadas. Sin embargo, pese a la incertidumbre, la directiva del club parece haber tomado una postura clara sobre su futuro.
El estratega argentino, con contrato hasta diciembre de 2024, podría quedarse más tiempo en La Victoria, pero todo dependerá de los resultados obtenidos en estas últimas fechas decisivas del Clausura. Con la temporada aún en juego, las últimas decisiones de la dirigencia podrían determinar el rumbo de Alianza Lima para 2025.
¿Mariano Soso continuará en Alianza?

De acuerdo con información del ‘Diario Líbero’, la directiva de Alianza Lima estaría considerando extender el vínculo de Mariano Soso hasta diciembre de 2025. A pesar de haber perdido la punta del Torneo Clausura tras caer ante Grau en la jornada 11, los altos mandos del club Habrían decidido respaldar al técnico argentino, al menos por el momento. El contrato actual de Soso tiene una duración de cinco meses, durante los cuales el entrenador está cobrando 100 mil dólares, y aunque su continuidad parecía en duda después de algunos tropiezos, la dirigencia cree que es clave darle estabilidad al proyecto.
Con cuatro partidos restantes en el Clausura, Alianza Lima aún tiene la posibilidad de pelear por el título, pero necesita ganar todos sus encuentros y esperar que Universitario, su mayor competidor, tropiece en alguna de sus presentaciones. El calendario no es sencillo para los ‘íntimos', quienes deberán enfrentarse a rivales complicados como UTC y Deportivo Garcilaso en la altura, además de recibir a Sport Huancayo y Cusco FC en Matute.
“Fuimos un equipo anémico en ataque”

Tras la reciente derrota frente a Melgar, un resultado que generó malestar entre los hinchas blanquiazules, Mariano Soso no ocultó su frustración en la conferencia de prensa. El técnico reconoció que el equipo no estuvo a la altura en el primer tiempo y que el ataque fue uno de los puntos más débiles del equipo en ese partido.
“En la primera mitad el rival nos superó en juego. Creo que Melgar neutralizó muy bien el inicio de nuestro juego y el intento de progresar. Fuimos un equipo anémico en ataque“, admitió Soso, mostrando su autocrítica.
Asimismo, destacó que, en la segunda parte del encuentro, Alianza Lima mejoró considerablemente, pero lamentablemente no lograron concretar las oportunidades necesarias para ganar. “En la segunda mitad interpreto que fuimos mejores que Melgar. Pudimos encontrar mejores jugadas, el empate y hundir al rival. Ellos no soportaban nuestro ritmo. Lamentablemente no tuvimos la claridad indispensable en los últimos 20 metros para generar situaciones que nos dieran la victoria”, añadió el técnico argentino.
A pesar de este traspié, la directiva parece convencida de que Mariano Soso puede liderar el proyecto a largo plazo, siempre y cuando el equipo logre cerrar de manera positiva la temporada. No obstante, la posibilidad de su renovación hasta 2025 no está completamente garantizada y dependerá de los resultados en las próximas semanas, así como del desempeño de Universitario, quien lidera la tabla con tres puntos de ventaja sobre Alianza.
Un cierre de temporada decisivo
La recta final del Torneo Clausura será determinante tanto para el futuro de Alianza Lima como para la continuidad de Mariano Soso. Aunque el equipo ya no depende exclusivamente de sus propios resultados, la esperanza de forzar los Play Offs sigue viva. Si los íntimos logran ganar sus últimos compromisos y Universitario tropieza en el camino, el panorama podría cambiar radicalmente, y Soso podría tener una nueva oportunidad de demostrar su valía como técnico de la institución de La Victoria.