El equipo crema ya prepara lo que será la campaña del próximo año con una nueva participación en Copa Libertadores. ¿Quién sería el primer fichaje?
Universitario está cada vez más cerca de conseguir el título de la Liga 1 en el año de su centenario, pero sus dirigentes se juegan un partido aparte planificando lo que será el plantel de la próxima temporada. Ya se ha dado a conocer el nombre del que sería el primero de muchos fichajes para la ‘U’, que podría buscar el tricampeonato nacional en 2025.
Se trata del centrodelantero ecuatoriano Miguel Parrales, que llegaría a pedido expreso del argentino Fabián Bustos. Este jugador manabita tendría que llegar a préstamo, ya que su pase pertenece actualmente a Guayaquil City. Pasó por el Villarreal B, donde coincidió con Edison Flores, así como el Cruz Azul Hidalgo, el filial del equipo donde Juan Reynoso fue campeón como jugador y entrenador.
Parrales tiene 28 años de edad e hizo las divisiones menores en la Liga de Portoviejo, el equipo de su ciudad natal. Llega de una racha positiva en las últimas temporadas en la máxima división del fútbol de Ecuador con un total de 9 goles y 3 asistencias en 2021, 8 goles y 3 asistencias en 2022, 16 goles en 2023 y 7 goles -hasta ahora- en 2024.
Bustos nunca dirigió a Parrales, pero ha seguido muy de cerca su carrera desde su llegada a Ecuador en julio de 2009. El atacante debutó profesionalmente en 2012, año en el que el estratega argentino dirigió Técnico Universitario y Macará. Lo enfrentó varias veces por una década y quedó gratamente impresionado con su rendimiento.
El gol más importante en la carrera de Miguel Parrales
Parrales nunca jugó con la selección mayor de su país, pero sí logró jugar dos veces el Campeonato Sudamericano Sub 20 tanto en 2013 en Argentina como en 2015 en Uruguay. Jugó un total de 12 partidos en los cuales pudo convertir 5 goles, siendo el que le hizo a Brasil el más importante de todos en San Juan en un empate por 1-1.
Ecuador accedió a la siguiente fase, mientras que Brasil quedó sorpresivamente eliminada. No obstante, los norteños no lograron hacer ni un solo punto en el Hexagonal Final, mientras que Perú se quedó a un paso de clasificar a un Mundial de la categoría por primera vez en su historia, pero no pudo vencer a Chile en Mendoza en la última fecha.
¿Cuál será el objetivo de Universitario en la temporada 2025?
Si bien el sueño de conseguir un tricampeonato nacional es posible tal como lo hizo a finales de los años noventa, la verdadera deuda de los merengues es a nivel internacional. La ‘U’ no supera la fase de grupos de la Copa Libertadores desde 2010 incluyendo sorpresivas y decepcionantes eliminaciones como ante Deportivo Capiatá en 2017 y Oriente Petrolero en 2018.
En Copa Sudamericana, la mejor campaña se vio en 2011 llegando hasta cuartos de final bajo la dirección técnica de Chemo del Solar. La ‘U’ fue eliminada de este certamen en 2015 por Defensor Sporting (marcador global de 3-1) y en 2016 por Emelec (marcador global de 6-1). Ni siquiera Fossati pudo hacer que el equipo estudiantil volviera a octavos en 2023 con aquella polémica eliminación a manos de Corinthians.