No pudo asentarse en el primer equipo del León del Sur, pero ahora se ha convertido en la máxima estrella del equipo más grande de Loreto que busca el retorno al fútbol profesional.
FBC Melgar llegó a ser campeón de la Copa Perú en 1971 y se mantiene presente en la actual edición del Fútbol Macho a través de uno de sus canteranos, que luego de no encontrar espacio en Liga decidió probar su suerte en el ascenso. Jugó en Liga 2 durante los últimos dos años y esta temporada llegó a la Tercera División del fútbol nacional.
Se trata del chiclayano Pablo Labrín, quien se ha convertido en la máxima figura de CNI. Este mediapunta se ha convertido en una pieza inamovible en el esquema de Orlando Lavalle e incluso selló la victoria de su equipo por 2-0 ante Biavo FC en partido correspondiente a la fecha 1 de la Etapa Nacional 2024.
Labrín juega actualmente en uno de los más firmes candidatos al ascenso y si consigue devolver a CNI al fútbol profesional, este será el mayor logro de su carrera con 25 años de edad. Además, si consigue el título, sería la segunda vez que un club loretano lo consiga después del desaparecido Hungaritos Agustinos en 1985.
Incluso en caso de no conseguir el ascenso, Labrín podría convertirse en uno de los agentes libres más codiciados del ascenso a fin de temporada. Podría recibir ofertas de clubes de Liga 2 o incluso de la nueva Liga 3, que entrará en funcionamiento en 2025. Esto podría significar un eventual regreso suyo a clubes como Binacional o Carlos Stein.
Los números de Pablo Labrín en FBC Melgar
El volante chiclayano debutó profesionalmente con el Dominó en 2019 y llegó a jugar un total de 6 partidos, aunque nunca pudo anotar. Su máxima contribución fue una asistencia que hizo en el triunfo ante Sport Victoria por 4-0 en julio de 2019, siendo un partido correspondiente a la fase de grupos de la Copa Bicentenario de ese año.
Labrín jugó por última vez en Primera División con Binacional en 2021. Jugó 6 partidos del Clausura de ese año sin poder hacer goles o asistencias. De estos encuentros, su club ganó 3 de ellos y perdió los otros 3. Habría descendido a fin de año tras perder el partido de revalidación ante Carlos Stein, pero el descenso de Binacional fue anulado por el TAS.
Pablo Labrín en la Copa Libertadores
Pese a no asentarse en Primera División, la estrella de CNI tuvo la oportunidad de jugar en el máximo torneo continental de clubes. Fue con Binacional en 2020 y la experiencia no fue nada agradable, ya que perdió los 3 partidos que disputó. El primero fue ante Liga de Quito por 0-1 y fue la única derrota que no fue por goleada.
A esta caída en caída en Lima luego se le sumaron otras dos. La primera fue ante River Plate también la capital a puertas cerradas por 0-6, mientras que la última fue de visita ante Sao Paulo por 5-1. Labrín no fue convocado para la primera fecha en el triunfo ante Sao Paulo por 2-1, ni tampoco en aquel histórico 8-0 ante River Plate en Buenos Aires.