El ultimátum que le puso Oblitas a la Perú de Fossati: “Desde mi punto de vista…”

El director general de la FPF, Juan Carlos Oblitas, salió al frente para expresar la continuidad de Jorge Fossati con Perú. ¿Se mantendrá al cargo?

La Selección Peruana vive momentos de incertidumbre tras sufrir una dura derrota por 4-0 ante Brasil en las Eliminatorias al Mundial 2026. Este resultado ha generado dudas sobre las posibilidades del equipo dirigido por Jorge Fossati de alcanzar un cupo a la cita mundialista. No obstante, Juan Carlos Oblitas, director general de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), ha salido a respaldar al técnico uruguayo y ha lanzado un mensaje contundente sobre el futuro de la Bicolor.

En sus declaraciones recientes, Oblitas dejó claro que, pese a las dificultades, no es momento de cuestionar la continuidad de Fossati. Sin embargo, el directivo también lanzó un ultimátum: Perú debe ganar los partidos de local si quiere mantenerse en la pelea por la clasificación. La presión para el equipo es palpable, y con compromisos clave ante Chile y Argentina en noviembre, el margen de error es mínimo.

Oblitas respalda el proceso de Fossati

Juan Carlos Oblitas pidió respetar los procesos en Eliminatorias, incluso con Fossati.
Juan Carlos Oblitas pidió respetar los procesos en Eliminatorias, incluso con Fossati. Foto: FPF

En medio de la creciente preocupación por los resultados recientes, Oblitas se mostró firme en su respaldo a Jorge Fossati. “Esto ni se discute. Nosotros no somos gente que cambia de opinión de un día para otro“, afirmó en entrevista con ATV. Para el exjugador y técnico de la selección, no es momento de hacer cambios drásticos en la dirección técnica, subrayando la importancia de mantener la estabilidad en el equipo.

Oblitas también destacó que su prioridad es el bienestar del equipo, incluso si eso implica tomar decisiones difíciles. “Si ustedes me dicen que por ejemplo yo me tengo que ir mañana y con eso clasifica el Perú, yo me voy mañana. Es así esto. Seamos conscientes de que acá estamos todos para dar la cara hasta el final”, agregó, dejando claro que todos en la FPF están comprometidos con el proyecto de Fossati y con las aspiraciones mundialistas.

Este respaldo llega en un momento crítico, pues tras el triunfo sobre Uruguay, la derrota ante Brasil ha dejado a Perú con la necesidad imperiosa de sumar puntos en casa para mantenerse en la carrera hacia el Mundial de 2026. Para Oblitas, la clave está en recuperar terreno en los próximos partidos, especialmente en Lima.

La presión de ganar en casa

Perú recibirá a Chile el próximo 15 de noviembre.
Perú recibirá a Chile el próximo 15 de noviembre. Foto: Selección Peruana

Una de las preocupaciones más grandes para Oblitas es la falta de victorias en condición de local. Según él, es fundamental que Perú se haga fuerte en el Estadio Nacional si quiere aspirar, al menos, al repechaje. “La idea no es que tengamos éxito en un par de partidos más, la idea es que ganemos los partidos de locales. Si no ganamos los partidos de locales, es poco probable que luchemos un puesto para la clasificación, por lo menos el repechaje”, subrayó Oblitas.

El calendario no es favorable, ya que el próximo rival de la Bicolor será Chile, un equipo con el que Perú tiene una rivalidad histórica. El enfrentamiento, programado para el viernes 15 de noviembre en el Estadio Nacional, será decisivo para mantener las esperanzas vivas. Oblitas también abordó la posibilidad de que el partido se juegue en el coloso limeño, pese a las actividades de conciertos que han afectado el estado del campo. “Tenemos previsto el Nacional. Hay un tema que lo está viendo administración. Ojalá que sea en el Nacional”, expresó.

Pero no solo el partido contra Chile es motivo de preocupación. Después de enfrentar a la Roja, Perú deberá visitar a Argentina el 19 de noviembre, un reto aún mayor. Oblitas insistió en que el equipo no puede permitirse más tropiezos, sobre todo en casa. Yo particularmente, desde mi punto de vista, no hay margen de error, sobre todo cuando jugamos de local”, sentenció.

El reto de remontar en las Eliminatorias

Juan Carlos Oblitas recordó que, en las últimas dos Eliminatorias, la selección peruana logró remontar en la fase final después de comenzar con pocos puntos. Sin embargo, aclaró que depender de una remontada no es una opción segura. “No olvidemos que, en las Eliminatorias anteriores, el equipo llegaba con pocos puntos y en la fase final remontaba. Yo particularmente creo que en esta ocasión no hay margen de error”, concluyó el director general de la FPF.

Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial