¿Cuánto gana el campeón de la Liga 1?

Con Universitario como el principal favorito a lograr el título de la temporada 2024 de la Liga 1, la gloria no será lo único celebrado en cancha. ¿Cuánto ingreso monetario obtendría el club?

La Liga 1 del fútbol peruano ha ganado relevancia en los últimos años, tanto en lo deportivo como en lo económico. Cada temporada, los equipos se enfrentan no solo por el prestigio de ser campeones, sino también por el atractivo premio monetario que acompaña al título. En 2023, Universitario de Deportes se coronó campeón, llevándose a casa un premio de 600 mil dólares. Sin embargo; para la temporada 2024, donde los merengues podrían ser bicampeones en su centenario, se espera que esta cifra aumente, debido al crecimiento constante del torneo como sí en el país.

La lucha por el campeonato es intensa, con equipos como Universitario y Alianza Lima liderando la tabla en el Torneo Clausura. Ambos clubes están en la búsqueda no solo de levantar el trofeo, sino también de asegurar un impulso financiero significativo que les permitirá fortalecer sus plantillas y aspirar a retos mayores tanto a nivel nacional como internacional.

El impacto del premio monetario

Universitario se coronó campeón del Torneo Apertura 2024.
Universitario se coronó campeón del Torneo Apertura 2024. Foto: Universitario

El premio económico que recibe el campeón de la Liga 1 no es solo una recompensa al esfuerzo en el campo, sino que también juega un papel crucial en la planificación deportiva y financiera del club. Según se ha anticipado, el monto para este 2024 podría alcanzar los 650 mil dólares. Esto representa una oportunidad importante para los equipos, quienes pueden reinvertir en jugadores, mejorar las infraestructuras de los clubes y atraer nuevos talentos para mantenerse competitivo.

Los 650 mil dólares que recibirá el equipo campeón servirán también para aliviar las finanzas del club en una liga donde los ingresos muchas veces dependen de los resultados deportivos. Blanquiazules y cremas, dos de los clubes más populares, han sido conscientes de esto y han tomado el premio como parte de su estrategia para continuar siendo protagonistas en el fútbol peruano.

Derechos televisivos y patrocinadores

Los derechos televisivos en la Liga 1 sigue generando controversia.
Los derechos televisivos en la Liga 1 sigue generando controversia. Foto: Twitter

Una de las principales fuentes de ingresos para los equipos de la Liga 1 proviene de los derechos televisivos. Con el incremento en la popularidad de la liga, los equipos que luchan por el campeonato, como Alianza y Universitario, también se benefician de un aumento en los pagos por transmisión. Estos derechos han incrementado en valor, generando una fuente de ingresos que fortalece la estabilidad financiera del club. El equipo que se consagre campeón se verá aún más beneficiado, dado que su éxito en el torneo atraerá una mayor atención tanto local como internacional.

Además, el éxito en la cancha tiene un impacto directo en los patrocinios y el merchandising. El equipo que se alza con el título verá cómo se disparan las ventas de camisetas, productos oficiales y el interés de los patrocinadores, quienes querrán vincularse con un equipo ganador. Este flujo adicional de ingresos permite a los clubes no solo mantener una base financiera sólida, sino también reinvertir en el equipo para mejorar el rendimiento de cara a la siguiente temporada.

Ventajas internacionales

No obstante, el campeón de la Liga 1 no solo recibe un premio monetario, sino también la clasificación en torneos internacionales, como la Copa Libertadores. Esta clasificación no solo añade prestigio, sino que representa una fuente adicional de ingresos a través de premios y taquilla. Participar en estos torneos es esencial para que los clubes peruanos se mantengan en crecimiento y mejoren sus estándares competitivos. Para clubes como Universitario o Alianza Lima, clasificar a torneos internacionales es una prioridad, ya que les permite competir con los mejores equipos de Sudamérica y atraer a jugadores de mayor calibre.

El crecimiento del fútbol peruano

La Liga 1 ha presentado un crecimiento desde su oficialización en el 2019.
La Liga 1 ha presentado un crecimiento desde su oficialización en el 2019. Foto: Liga 1

El valor de mercado de la Liga 1 ha crecido considerablemente en los últimos años. Para la temporada 2025, se estima que la liga tenga un valor total de 151,13 millones de euros, lo que refleja la salud financiera del torneo y su atractivo para inversores y patrocinadores. Este crecimiento es un claro indicador del auge del fútbol peruano, y el premio monetario para el campeón es un testimonio de este desarrollo.

De esta forma, el premio de 650 mil dólares que espera al campeón de la Liga 1 en 2024 no solo es un reconocimiento a su éxito en el campo, sino también una oportunidad para que los clubes continúen construyendo un futuro más competitivo. Al tener más recursos financieros, los equipos peruanos pueden aspirar a ser protagonistas tanto a nivel nacional como internacional, asegurando que el fútbol en el país siga en constante evolución.

Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial