La delicada situación que atraviesa Guillermo Farré en Sporting Cristal: ¿qué debe pasar para que se quede en 2025?

Guillermo Farré solo seguirá en Sporting Cristal si el equipo logra mantener el segundo lugar y acceder a la Copa Libertadores.

El futuro de Guillermo Farré como director técnico de Sporting Cristal pende de un hilo. Tras su llegada a mitad del Torneo Clausura 2024, los resultados no han sido los esperados, y su continuidad para la próxima temporada es incierta. Farré finaliza su contrato al término de la actual campaña, pero para asegurar su permanencia en 2025, el equipo necesita un verdadero milagro.

Sporting Cristal ha atravesado altibajos a lo largo del año. Si bien estuvieron cerca de ganar el Torneo Apertura, en el Clausura las cosas no han salido como se esperaba. El cuadro celeste ahora se enfrenta a la dura tarea de asegurar el segundo lugar en la tabla acumulada y lograr la clasificación directa a la Copa Libertadores, condiciones necesarias para que Farré tenga una oportunidad de quedarse.

Las condiciones para la permanencia de Farré

Para que Guillermo Farré siga al mando de Sporting Cristal en 2025, el equipo debe cumplir ciertos objetivos que no dependen completamente de ellos. Primero, deben asegurar el segundo puesto en la tabla acumulada. Aunque Cristal ha sido uno de los equipos más goleadores de la temporada, su defensa ha mostrado debilidades, lo que ha costado puntos valiosos. Además, necesitan que Alianza Lima o Cusco FC ganen el Torneo Clausura, lo que permitiría a los celestes acceder a una eventual semifinal en busca del título nacional.

Otro de los retos es asegurar un cupo en la Copa Libertadores como “Perú 2”, una posición que también depende de que Universitario de Deportes gane el campeonato de forma directa. Si Cristal logra mantener el segundo lugar del acumulado, tendrán la posibilidad de ingresar directamente al torneo internacional, lo cual sería crucial para las aspiraciones de Farré de continuar como técnico.

Guillermo Farré llegó a Cristal a mediados de año, pero, ¿se quedará?
Guillermo Farré llegó a Cristal a mediados de año, pero, ¿se quedará? Foto: Sporting Cristal

El análisis de los especialistas

El comentarista Diego Rebagliati ha sido uno de los críticos más vocales sobre la situación de Farré. Según Rebagliati, el técnico argentino no ha logrado potenciar a sus jugadores ni consolidar una campaña regular. A pesar de que Cristal ha sido el equipo con más goles a favor, la falta de solidez defensiva ha sido evidente, con 20 goles en contra. Rebagliati también señaló que dos de las figuras clave del equipo, Martín Cauteruccio y Santiago González, han visto una notable baja en su rendimiento en las últimas jornadas.

Asimismo, se ha hecho una comparación con el rendimiento del equipo bajo la dirección de Enderson Moreira en el Torneo Apertura. Moreira consiguió 40 puntos en esa fase, mientras que Farré, en el Clausura, apenas alcanzará los 31 o 32 puntos, lo que refleja una caída en el rendimiento general del equipo. Por esta razón, Rebagliati considera que es necesario un cambio de técnico para la próxima temporada.

Los números de Farré podrían asegurar su permanencia o su salida.
Los números de Farré podrían asegurar su permanencia o su salida. Foto: Sporting Cristal

¿Qué dice la dirigencia de Cristal?

Desde la directiva de Sporting Cristal, se ha mantenido un discurso prudente respecto a la continuidad de Farré. Si bien no se descarta un cambio de entrenador para la próxima temporada, todo depende de los resultados en las semanas finales del 2024. El objetivo inmediato es mantener el segundo lugar en la tabla acumulada y asegurar un cupo en la Copa Libertadores. En caso de que no se logren estos objetivos, la llegada de un nuevo estratega sería inminente para iniciar la temporada 2025.

A pesar de las dificultades, Farré todavía tiene una oportunidad de revertir la situación. El próximo partido frente a Universitario será clave en la definición del Torneo Clausura, y una victoria podría darle un respiro. Sin embargo, cualquier tropiezo en estas últimas fechas podría sellar su salida definitiva de La Florida.

Un balance de resultados y rendimiento

En cuanto a los números, Farré ha dirigido a Sporting Cristal en 14 partidos de la temporada, obteniendo 7 victorias, 4 empates y 3 derrotas. Si bien no es un mal balance, la irregularidad del equipo ha impedido que luchen por el primer lugar en la Liga 1. El Clausura ya está prácticamente perdido, y ahora todas las esperanzas del club se centran en asegurar el segundo puesto en la tabla acumulada y, con algo de suerte, acceder a la semifinal para pelear por el título nacional.

Para los hinchas celestes, la situación es frustrante, pues el equipo ha mostrado destellos de buen fútbol, pero sin la consistencia necesaria para ganar títulos. La expectativa ahora está en lo que suceda en las últimas fechas del torneo, con la permanencia de Farré dependiendo de los resultados y, en parte, de otros equipos.

Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial