Cienciano ha demostrado a lo largo de la historia ser uno de los clubes más importantes del fútbol peruano. ¿Eso se ve demostrado en los salarios?
Una nueva temporada inicia en la Liga 1 y las chances parten desde cero para todos los equipos. Y es que, en el fútbol peruano, más allá de lo deportivo, es evaluado constantemente los salarios de los principales protagonistas, entre ellos, se encuentra Cienciano de Cusco. El ‘Papá’ apunta no solamente a buscar el título del 2025 sino también a dar la talla en la Copa Sudamericana.
Bajo esa premisa, el cuadro imperial es uno de los más históricos de nuestro torneo, aunque desde los números claro que está lejos de los presupuestos de los grandes de la capital como Alianza Lima o Universitario de Deportes. Por lo contrario, eso no es significado que dentro del plantel hay jugadores con la experiencia, talento o trayectoria necesaria que hace que perciban números más altos que el resto.
Christian Cueva es quien inicia esta cumbre de futbolistas con mejor salario. El popular ‘Aladino’ parecía estar lejos de poder continuar en el primer equipo imperial, sin embargo, la decisión unánime de parte de la dirigencia fue el continuar con el talento del ‘10’ nacional. En lo que respecta a su sueldo, Cueva es el mejor pagado percibiendo un sueldo de 30 mil dólares mensuales. Una cifra que se estipula a partir de los altibajos desde su llegada en el 2024: apenas 8 partidos disputados y un solitario gol.
¿Qué otros futbolistas destacan en el ‘Papá’?
Aquí llegamos al punto del reciente fichaje, directo desde Alianza Lima, Cristian Neira. El ‘Rusito’ llegó en calidad de préstamo, siendo el de mayor valor de mercado (550 mil dólares). Siendo este su tercer club en Primera División y con solo 24 años, lo expone a también recibir una importación alta monetaria. La misma que iría cercana a los 25 mil dólares.
No obstante, Josué Estrada, lateral de 30 años, percibe un sueldo con el margen de entre 10 mil y 20 mil dólares. Esto responde por supuesto al valor actual que ocupa en el mercado de futbol, habiendo pasado por clubes de provincia como Cusco FC, UTC y Juan Aurich; lo que suma un punto a su favor.
Otro de los futbolistas que no se aleja de este parámetro es Leonel Galeano. El defensor central, con un valor de 400 mil dólares, llega procedente de FBC Melgar y en calidad libre. El sueldo que percibe, habiendo además pasado por el fútbol chileno, argentino e incluso español, lo hace uno de los mejores pagados.
Misma suerte para el uruguayo-peruano Santiago Arias, quien, con pasado cercano de Alianza Atlético, percibirá uno de lo salarios más importantes del plantel este 2025. Valorizado en 400 mil dólares, su sueldo oscila entre los 5 mil y 8 mil dólares mensuales.
No caben dudas que, el fútbol nacional y en Cienciano propiamente se sigue demostrando que los futbolistas perciben un salario en concordancia con la experiencia obtenida o por lo menos en provincia, eso ha quedado muy marcado.