¿Cuánto gana Pablo Sabbag en Alianza Lima?

El delantero colombiano no ha podido destacar este 2024, pero sigue siendo uno de los mejores pagados del plantel. ¿Sabes a cuánto asciende su salario?

Pablo Sabbag está próxima definir su futuro en Alianza Lima en lo que fue un año nada positivo para él debido a sus lesiones y lentas recuperaciones, lo cual ocasionaron que no riendiese con el equipo blanquiazul a la altura de las expectativas. Pese a ello, el colombiano sigue siendo uno de los mejores pagados en el plantel íntimo.

¿A cuánto asciende el salario del atacante de la selección de Siria? Su sueldo mensual es de 35 mil dólares, lo cual lo convierte en el quinto jugador mejor pagado del equipo e incluso superando a un ídolo como Hernán Barcos, quien gana 15 mil dólares menos. Los únicos jugadores que ganan más que Sabbag en Alianza son Paolo Guerrero, Sebastián Rodríguez, Carlos Zambrano y Kevin Quevedo.

El préstamo de Sabbag está próximo a terminar en diciembre y si Alianza Lima no ejecuta la opción de compra, el atacante deberá regresar a La Equidad, el dueño de su pase. Su pase es muy elevado y si se ejecuta la opción de compra, Pablo Sabbag se convertirá en la compra más cara en la historia del club aliancista.

Por otro lado, su eventual salida podría provocar la búsqueda de un nuevo refuerzo en el ataque proveniente del exterior. No hay candidatos visibles todavía, pero su compatriota Jarlín Quintero podría ser una opción. Esta temporada 2024 ha hecho 17 goles y 1 asistencia con UTC, siendo el segundo máximo goleador de la Liga 1 este año.

¿Qué otro delantero de Alianza Lima podría irse?

Waterman (1)
Waterman pudo hacer 5 goles y 1 asistencia en 19 partidos antes de perderse el resto de la temporada por lesión. Foto: IMAGO.

La compra del pase de Sabbag no solamente es cara, sino que también no sería un buen negocio para los victorianos debido a las últimas lesiones que lo aquejaron. El mismo camino podría tener el panameño Cecilio Waterman, quien es baja por lesión y cuyo contrato no sería renovado de cara a 2025.

Con las salidas de Sabbag y Waterman, ya son dos los delanteros foráneos que Alianza Lima no podrá contar para la próxima temporada. Puede buscar reemplazos para ambos usando cupos de jugadores extranjeros, así como también podría confiar en la cantera y dar oportunidad a jugadores como Víctor Guzmán, Bassco Soyer o Said Peralta.

¿Quién sería el primer fichaje de Alianza Lima para 2025? 

Carlos Lopez
López llegó a Perú por primera vez en 2017 y fue goleador de la Liga 2 con Unión Huaral. Su rendimiento con el Pelícano le dio la posibilidad de fichar por Millonarios el año siguiente. Foto: IMAGO.

Aunque por ahora son solo rumores, todo indica que el colombiano Carlos López sería el primer fichaje de los íntimos para el próximo año. El extremo derecho de 30 años de edad ha tenido un 2024 espectacular con 11 goles y 11 asistencias en 32 partidos con Los Chankas. Quizá no siga los pasos de Kevin Serna con una venta al exterior, pero sí sería un gran aporte.

López ya cuenta con nacionalidad peruana por lo que no ocupará plaza de extranjero en Alianza Lima y no solo recibiría ofertas por parte de los blanquiazules, ya que al ser uno de los mejores asistidores del año podría recibir ofertas de más de un club e incluso podría jugar en la selección peruana si sigue manteniendo este nivel.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial