¿Cuánto dinero recibirá Sporting Cristal por jugar la Copa Libertadores 2025?

En la próxima temporada, los cerveceros jugarán por cuadragésima vez el máximo certamen continental de clubes. ¿Cuándo dinero ganarán por participar?

Sporting Cristal falló este año en su objetivo de conseguir el título de la Liga 1. No obstante, la campaña no fue del todo mala, ya que los celestes pudieron clasificar por sexta vez consecutiva a la Copa Libertadores. Por si fuera poco, el equipo rimense habrá jugado 15 de las últimas 20 ediciones del certamen continental de clubes más importante de todos.

¿Cuánto dinero recibirá Sporting Cristal por su participación en Copa Libertadores 2025? Todo dependerá de si empieza su andadura en la fase de grupos o en las etapas previas. Jugar la fase de grupos supone unas ganancias totales de 3 millones de dólares sin contar la taquilla de los 3 partidos que cada equipo juegue de local.

Si Cristal juega las fases previas, la ganancia económica es menor. Un partido de la Fase 1 otorga 400 mil dólares a cada participante, mientras que la Fase 2 otorga 500 mil dólares y la Fase 3 otorga 600 mil dólares. Desde el punto de vista económico, lo más conveniente es empezar desde la Fase 1 hasta llegar a la fase de grupos, algo que Cristal nunca pudo hacer, aunque sí llegó a fase de grupos desde la Fase 2 en 2023.

Si Sporting Cristal consigue avanzar a octavos de final, algo que ningún club peruano ha sido capaz de hacer desde 2013, tendrá un ingreso adicional de 1 millón 250 mil dólares. Por lo tanto, una gran campaña a nivel internacional podría ser una enorme inyección al presupuesto de cualquier equipo de la Liga 1.

¿Cuál fue la mejor Copa Libertadores de Cristal en años recientes?

Desde el subcampeonato continental de 1997, los cerveceros han jugado la Copa Libertadores en 22 ocasiones, pero solo fueron capaces de superar la fase de grupos una sola vez en 2004 por encima de clubes como Rosario Central, Coritiba y Olimpia. Tambiérn pudieron acceder como tercero de su grupo a la Copa Sudamericana en 2019, 2021 y 2023.

En 2004, Cristal no pasó de octavos de final tras ser eliminado por Boca Juniors, que terminó siendo subcampeón esa temporada. La ida se jugó en el Estadio Nacional y pese a la remontada de los celestes, Boca terminó ganando por 2-3. La vuelta en La Bombonera fue otro triunfo del Xeneize por 2-1, por lo que el marcador global terminó siendo de 5-3 a favor de Boca. 

¿Qué tan lejos llegó Sporting Cristal en la Copa Sudamericana?

Al ser un equipo habituado a jugar la Copa Libertadores, Cristal tuvo un más que tardío debut en este certamen, ya que no fue hasta 2018 cuando se clasificó por primera y única vez a la Copa Sudamericana, mientras que en 2019, 2021 y 2023 disputó este certamen siendo transferido desde la fase de grupos de la Libertadores.

En 2018, Cristal fue eliminado rápidamente por Lanús, mientras que el año siguiente eliminó a Unión Española con un marcador global de 6-0, pero fue sorpresivamente eliminado por Zulia en octavos de final. En 2021, Cristal hizo su mejor campaña tras llegar hasta cuartos de final. Eliminó a Arsenal de Sarandí en octavos de final, pero fue eliminado por Peñarol.

En su última campaña de 2023, Cristal no fue capaz de jugar ni siquiera los octavos de final, ya que fue eliminado por Emelec con un marcador ajustado. Los eléctricos ganaron la ida en el Estadio Nacional con gol de José Cevallos Jr., mientras que la vuelta en Guayaquil fue un empate sin goles que le dio la clasificación al club ecuatoriano.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial