¿Cuánto dinero ganará Universitario por ingresar a la Copa Libertadores 2025?

En el año de su centenario, Universitario no solo acaricia el título sino que además, consiguió su clasificación a la próxima edición de la Copa Libertadores.

Universitario de Deportes, tras una destacada actuación en el Torneo Clausura de la Liga 1, ha asegurado su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. La victoria reciente frente a Cienciano en el Estadio Monumental le dio al equipo crema los puntos necesarios para mantener el liderazgo en el Clausura con 36 unidades, quedando a una fecha de concluir el campeonato. Además, este logro asegura al club una significativa recompensa económica que podría fortalecer su estructura para el próximo año, dado el prestigio y la exigencia que supone el torneo continental.

La Copa Libertadores, organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), es el torneo de clubes más prestigioso en Sudamérica, reuniendo a equipos de élite en un formato que, desde 1960, se ha consolidado en fases de grupo y eliminatorias directas. La edición de 2025 promete una competencia de alto nivel, en la que Universitario tendrá la oportunidad de representar al fútbol peruano y, con ello, obtener beneficios financieros clave en cada etapa del torneo.

Esta clasificación directa a la fase de grupos es no solo una victoria deportiva, sino también un impulso económico considerable para el equipo merengue, que contará con varios ingresos derivados de su participación en este certamen internacional.

¿Cuánto ganará Universitario por su clasificación a la Copa Libertadores 2025?

Universitario percibirá 3 millones de dólares por su clasificación a la Copa Libertadores 2025.
Universitario percibirá 3 millones de dólares por su clasificación a la Copa Libertadores 2025. Foto: IMAGO

Universitario de Deportes recibirá un ingreso garantizado de 3 millones de dólares por su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Esta cifra corresponde al monto que Conmebol otorga a los equipos clasificados, distribuyendo un millón de dólares por cada uno de los tres partidos que disputen como locales en la fase inicial del torneo.

Este premio asegura un respaldo financiero considerable para la ‘U’, el cual resulta fundamental en el contexto de planificación deportiva y económica que el club necesita de cara al siguiente año.

La posibilidad de incrementar estos ingresos está presente en función de los resultados que Universitario logre durante los encuentros. En la edición de 2024, la Conmebol estableció que cada partido ganado en la fase de grupos significaría una bonificación de 330,000 dólares adicionales. Esto implica que, de conseguir las seis victorias posibles en esta etapa, Universitario podría recibir hasta 1 millón 980 mil dólares adicionales.

Este incentivo económico plantea una motivación extra para el equipo de Fabián Bustos, que, con una destacada actuación, podría superar los 5 millones de dólares en ingresos solo en esta primera etapa de la Copa Libertadores.

Ingresos adicionales y el impacto en la economía del club

El apoyo del hincha será vital para la 'U' en la Copa.
El apoyo del hincha será vital para la ‘U' en la Copa. Foto: Universitario

El Estadio Monumental, con su capacidad para recibir a miles de hinchas, representa otro frente de ingresos para Universitario. En cada encuentro como local, la taquilla ha generado ingresos importantes. Durante su última participación en un torneo internacional, el club reportó una recaudación cercana a los 2 millones de soles por partido, siempre que se llenaran las tribunas.

Este ingreso adicional supone un respaldo financiero significativo, especialmente cuando se considera que la demanda por ver a Universitario en competiciones internacionales es alta, lo cual podría traducirse en una afluencia masiva de hinchas.

En términos generales, esta clasificación no solo fortalece la posición de Universitario en el ámbito futbolístico, sino que también le otorga estabilidad financiera. A nivel local, este logro aumenta la moral de la afición y ratifica el compromiso del equipo crema en su búsqueda por el título nacional, un objetivo que se perfila como posible en la recta final del Torneo Clausura.

Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial