La clasificación a la Copa Libertadores 2025 le asegura a Alianza Lima no solo ser visto de manera internacional, sino también un importante ingreso económico.
Alianza Lima atraviesa un momento de alta tensión pues en la recta final del Torneo Clausura, el equipo blanquiazul cuenta con las chances vivas de poder disputar el título nacional. Si bien son mínimas las opciones al no depender de sí mismo, lo cierto es que los dirigidos por Mariano Soso aseguraron su clasificación a la Copa Libertadores 2025.
Bajo esa premisa, Alianza logró imponerse en reciente fin de semana por 2-1 a Deportivo Garcilaso en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega; lo que a priori determinó su presencia en el certamen continental. No obstante, la única duda parte por saber si lo hará de manera directa a la fase de grupos.
Todo esto dependerá eventualmente en como concluirá el campeonato y es que, además de Alianza Lima; Sporting Cristal y FBC Melgar también entran en la pelea por su puesto en la tabla acumulada. El primer cupo ya es de Universitario que además de partir como favorito al título, pase lo que pase nadie lo sacará del primer puesto.
¿Cuánto ganará Alianza Lima por su clasificación a la Copa Libertadores 2025?

Si bien aún no han sido anunciados los premios monetarios que otorgará la CONMEBOL, es posible referirnos al tema considerando los montos entregados en la reciente temporada. Es así, que los clubes que participaron en la fase de grupos recibieron 1 millón de dólares por cada partido jugado, lo que da un total de 3 millones de dólares por la fase completa.
Asimismo, se otorgaron 330 mil dólares por cada triunfo conseguido en esta etapa. De esta manera, si se tiene en cuenta el rendimiento de los equipos peruanos en las ultimas ediciones, sumar 12 puntos en casa sería super optimista.
De esta forma, y con lo antes mencionado, el total podría ascender a 3 millones 990 mil dólares.
Posibilidades de Alianza Lima

Alianza Lima llega a la última fecha del Torneo Clausura con 69 puntos en la tabla acumulada, situándose en la cuarta casilla. Mientras que, en la segunda mitad del 2024, ocupa el segundo lugar, por la diferencia de goles que lo distancia con la ‘U’. Ante ello, los de La Victoria tienen varias chances para lograr ser Perú 1 o Perú 2.
Ahora, si Universitario firma el título nacional en su centenario, a los blanquiazules solo les quedará superar a Sporting Cristal y Melgar; y obtener a como dé lugar en el segundo puesto del acumulado. Así, terminará como Perú 2 de manera automática.