¿Cuánto gana un jugador de FBC Melgar?

Los rojinegros llevan peleando cosas importantes la última década sabiendo administrar cuidadosamente todos sus recursos. ¿A cuánto asciende el salario de sus jugadores?

FBC Melgar está completamente listo para su debut en la Liga 1 2025 y al igual que los últimos años, lo hará como uno de los 4 candidatos al título. No obstante, al equipo de Walter Ribonetto le será difícil reponerse de la baja de Jefferson Cáceres, cuyo pase al Sheffield United ha batido récords y se ha convertido en la segunda venta más cara en la historia del Dominó.

Respecto a salarios, FBC Melgar es el club no capitalino que mayores salarios paga a sus jugadores. La lista la encabeza el ídolo argentino Bernardo Cuesta, quien posee un sueldo mensual de 20 mil dólares. Cuesta ha sido una pieza importante del equipo por más de 10 años e incluso anotó el gol decisivo que le dio el segundo título nacional a su equipo en 2015.

El segundo lugar lo ocupa Tomás Martínez con un salario estimado de 15 mil dólares mensuales. Los ingresos de este volante formado en River Plate experimentaron una subida considerable luego de haber decidido renovar con el Dominó descartando una oferta de Arabia Saudí. A él le siguen sus compatriotas Lautaro Guzmán y Cristian Bordacahar, así como Carlos Cáceda. Estos 3 jugadores ganan 12 mil dólares mensuales.

El resto de jugadores rojinegros con un salario superior a los 10 mil dólares son Alexis Arias y los fichajes argentinos recientes Facundo Castro y Gregorio Rodríguez. Estos 3 jugadores tendrían un ingreso mensual de 11 mil dólares y podrían convertirse en titulares indiscutibles en el equipo que dirige Walter Ribonetto. El resto de jugadores tienen salarios que fluctúan entre 5 mil y 10 mil dólares mensuales.

De cara a futuras renovaciones, los ingresos percibidos por la venta de Cáceres a Inglaterra podrían ser usados para costear incrementos de salarios de cara a renovaciones de jugadores cuyos contratos vencen en diciembre como es el caso de 14 jugadores, incluyendo a jugadores importantes como Kenji Cabrera, Alejandro Ramos, Alec Deneumostier y Horacio Orzán.

¿Quién podría ser la próxima gran venta de FBC Melgar?

La venta de Jefferson Cáceres a Inglaterra podría causar un efecto dominó en el León del Sur y este podría ser el primero de algunos canteranos de FBC Melgar en ser transferidos al extranjero. Lo más probable es que el siguiente sea Kenji Cabrera, quien recibió ofertas de Asia la temporada pasada y tiene la opción de fichar por un club de Suecia antes de que acabe el mercado de pases de la Liga 1 este mes.

Después de Cabrera, otras opciones que podrían partir al extranjero son el defensor central Matías Lazo y el volante de contención tumbesino Walter Tandazo. El primero es un canterano que lleva más de 15 años en FBC Melgar pasando por todas las divisiones menores, mientras que el segundo se formó en Alianza Lima y llegó a Arequipa en julio de 2018. Otra promesa es Ryu Yabiku, el delantero  que destacó por su capacidad física y técnica en las inferiores y que quiere replicar en la Primera División.

Hasta la fecha, el club arequipeño ha realizado 3 transferencias al extranjero que superan el millón de euros y la más cara de ellas fue Carlos Ascues, cuyo pase a Wolfsburgo en julio de 2015 costó 1 millón 500 mil euros. El caraqueño no pudo destacar ni en la Bundesliga ni en la MLS poco después y esta temporada jugará en ADT tras haber descendido con Vallejo la temporada pasada.


Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial