Los blanquiazules ya empezaron las negociaciones con la Universidad Católica de Quito por el pase del arquero de la selección venezolana.
Las negociaciones de Alianza Lima para conseguir a su arquero titular de cara a la Liga 1 2025 ya han empezado. Los blanquiazules quieren al venezolano Rafael Romo, jugador de selección, como su nuevo cancerbero por delante de Ángelo Campos, pero la última palabra la tendrá Universidad Católica de Quito, que es la dueña del pase del jugador.
Por más interés que tenga el club victoriano en este jugador, es poco probable que esté interesada en comprar en su totalidad el pase de un futbolista próximo a cumplir 35 años de edad, por lo que la opción más probable es que los íntimos soliciten un préstamo con opción a compra teniendo en cuenta que Romo tiene contrato en Quito hasta diciembre de 2026.
El propio jugador ya se mostró interesado en fichar por Alianza Lima, ya que su salario podría aumentar y tendría la opción de disputar tanto el título nacional como de jugar la Copa Libertadores. Si se queda en su actual club, las opciones de pelear un título nacional son mínimas, además que no podría jugar el máximo torneo continental de clubes.
Romo llegó a Ecuador como agente libre tras su salida de DC United y nunca fue protagonista de una transferencia durante toda su carrera, por lo que Alianza Lima podría convertirse en el primero en pagar el pase de este guardameta, que llegó a Udinese en 2009 aunque nunca pudo consolidarse en el fútbol italiano.
Los números de Rafael Romo con la selección venezolana
Además de ser mundialista con la Sub 20 de su país en Egipto 2009, Romo ha jugado 30 partidos con su selección mayor desde hace más de una década. De esos 30 encuentros, 18 fueron partidos oficiales y el primero de ellos fue ante Bolivia en La Paz por las Eliminatorias a Sudáfrica 2010, teniendo un espectacular debut con victoria por 0-1.
Con Romo en el arco, Venezuela no recibió goles en 7 partidos oficiales, además de ser este posible fichaje aliancista el titular de los llaneros durante la última Copa América en la cual Venezuela casi supera lo hecho en Argentina 2011, pero fue eliminada por penales ante Canadá, en la cual Romo apenas pudo atajar un solo tiro desde los 12 pasos.
¿Cómo le fue a Rafael Romo en la MLS?
Antes de llegar a Ecuador, el portero nacido en Portuguesa llegó en abril de 2022 a la MLS tras su salida de Bélgica y se mantuvo en el fútbol norteamericano hasta fin de año. Fichó por DC United y fue compañero de equipo de Edison Flores. No tuvo un buen rendimiento, ya que en su segundo partido su equipo fue eliminado de la US Open Cup perdiendo 0-3 ante New York Red Bulls.
En total, Romo disputó 15 partidos con el club capitalino y recibió 36 goles. Apenas tuvo dos porterías invictas, siendo la primera en el debut ante Houston Dynamo por 2-0, mientras que la segunda fue un empate sin goles ante New York Red Bulls 3 meses después de la eliminación en la copa nacional.
Por si fuera poco, DC United apenas ganó 3 partidos con Romo en el arco y de los 16 encuentros que disputó, 4 fueron derrotas por goleada incluyendo un 7-0 ante Philadelphia Union y un 0-6 ante este mismo equipo.