Alianza Lima intenta acelerar el tiempo y las negociaciones de cara a la próxima temporada, sin embargo, la tarea no parece fácil.
Mientras los equipos de la Liga 1 mueven sus piezas en el mercado de fichajes, Alianza Lima ha optado por un enfoque más calculado. La llegada de Néstor Gorosito como nuevo entrenador ha influido en esta estrategia, ya que el ‘Pipo' analizará junto a Franco Navarro las necesidades del plantel. Sin embargo, el tiempo apremia, especialmente en posiciones clave como el arco, la volante y el ataque, donde los blanquiazules necesitan refuerzos de inmediato.
En este contexto, Alianza Lima tiene en la mira a jugadores como Rafael Romo, Daniel Cataño y Lucas Cano. Por lo contrario, las negociaciones no han sido sencillas, y en algunos casos, el club corre el riesgo de quedarse sin alternativas viables.
Rafael Romo, la apuesta para el arco
El arquero de la selección venezolana, Rafael Romo, aparece como una de las principales opciones para reforzar la portería íntima. A sus 34 años, el golero tiene contrato vigente con la Universidad Católica de Ecuador hasta 2026. No obstante, esto no ha sido un impedimento para que Alianza Lima haga su jugada. Según se dio a conocer, el club ya envió una oferta solicitando el préstamo del guardameta. La decisión ahora recae en el equipo ecuatoriano, que evaluará los términos propuestos por los blanquiazules.
La posible llegada de Romo busca cubrir la salida de Franco Saravia, quien se unió recientemente a Los Chankas. En caso de no concretarse su incorporación, Alianza Lima deberá actuar rápido para asegurar otro guardameta de experiencia, dado que solo cuenta con Ángelo Campos y Ángel de la Cruz como opciones en el plantel actual.
Otra alternativa que se baraja es Marcos Ledesma, portero argentino que recientemente defendió los colores de Gimnasia en la Liga Profesional Argentina. Aunque su préstamo con el club terminó, Ledesma regresará a Defensa y Justicia, dueño de su pase. Aquí es donde entra en juego el conocimiento de Néstor Gorosito sobre el arquero, quien podría persuadirlo de sumarse al proyecto aliancista.
Durante la temporada, Ledesma disputó 20 partidos, recibió 12 goles y mantuvo su portería invicta en 10 ocasiones, cifras que destacan su solidez bajo los tres palos.
El ‘10’, Daniel Cataño
En el mediocampo, el colombiano Daniel Cataño ha sido señalado como un jugador que encajaría en el esquema de Gorosito. Con 32 años, el volante cuenta con amplia experiencia y un palmarés que incluye cuatro títulos en su país natal. Durante la temporada 2024, Cataño jugó 24 partidos con Millonarios, marcó cuatro goles y entregó cuatro asistencias, mostrando su calidad técnica y visión de juego.
A pesar del interés de Alianza Lima, no ha habido avances concretos. Aparentemente, Millonarios no ha recibido hasta ahora ninguna oferta formal por el jugador. Además, el club colombiano planea mantenerse en sus filas, ya que tiene contrato hasta 2026. Esta situación complica las aspiraciones del cuadro íntimo de reforzar su volante con un elemento de jerarquía.
Lucas Cano, prioridad en ataque
En el frente ofensivo, Alianza Lima busca asegurar a Lucas Cano, delantero argentino de 29 años que viene de una destacada temporada con Sport Huancayo. Durante 2024, Cano disputó 33 encuentros y anotó 16 goles, convirtiéndose en una pieza clave para el ‘Rojo Matador'. Ahora, como jugador libre, el atacante tiene múltiples ofertas, incluso de clubes mexicanos, lo que obliga a los blanquiazules a actuar con rapidez.
El club íntimo ya tendría ventaja en las negociaciones, pero aún falta que oficialicen su oferta para cerrar su fichaje. De concretarse, Cano se sumaría a una delantera que ya cuenta con nombres importantes como Paolo Guerrero, Hernán Barcos, Kevin Quevedo y Matías Succar. Sin embargo, su incorporación también responde a la necesidad de contar con un atacante en plenitud física y con capacidad de aportar goles en momentos cruciales.
El reloj sigue corriendo para Alianza Lima en este mercado de fichajes. Con necesidades claras en el arco, el volante y el ataque, los íntimos deben acelerar sus gestiones para asegurar los refuerzos que complementen su planta. Mientras tanto, el trabajo de Néstor Gorosito será clave para ajustar las piezas y evitar que el equipo pierda competitividad en la próxima temporada.