El arquero crema jugará en la Primera División de Argentina por un año a préstamo con opción de compra. ¿Cuánto podrían ganar los cremas con la venta de este canterano?

Universitario de Deportes aspira a conseguir un tricampeonato nacional en la Liga 1 2025 luego de más de dos décadas y para ello tiene que reforzarse sabiamente, así como también desprenderse de jugadores talentosos con millonarias transferencias de por medio, siendo esto último lo que podría ocurrir con Diego Romero eventualmente.

El portero chiclayano jugará en 2025 por Banfield estando a préstamo por año con opción de compra. Si el Taladro decide ejecutar esa claúsula, el club argentino deberá pagar 1 millón 250 mil euros por el 80% del pase, mientras que los cremas se quedarán con el 20% a la espera de otra venta mayor más adelante.

Si se concreta la venta de Romero, esta se convertirá en la tercera transferencia más cara que haya realizado Universitario, siendo únicamente superada por las ventas de Alex Valera y Piero Quispe a Al Fateh y Pumas de la UNAM respectivamente. Además, sería la primera vez que la ‘U’ venda un arquero al extranjero.

Si bien Romero se perderá la Copa Libertadores y cualquier torneo internacional en 2025, su llegada a Argentina supone una vitrina inmejorable ya que en caso de destacar, el arquero peruano podría ser fichado por un equipo de cualquier continente, siendo Argentina uno de los 5 países que más futbolistas exporta al resto del mundo.

Esta transferencia de Romero a Banfield también podría convertir a este guardameta en el sucesor de Pedro Gallese en la selección peruana y disputar directamente el puesto de segundo arquero de la Bicolor con Carlos Cáceda, quien lleva varios años en este puesto pese a su último año irregular en FBC Melgar.

¿Qué otro jugador podría vender la ‘U’ en 2025?

Actualmente, la ‘U’ no tiene un jugador Sub 23 con potencial suficiente como para atraer el interés de clubes extranjeros. Su único jugador que podría ser transferido al extranjero sería Jairo Concha, aunque con 25 años de edad sus opciones son reducidas. No obstante, viene de tener un destacado 2024 con 1 gol y 8 asistencias en 38 partidos.

Una eventual salida de Concha al exterior dependerá en gran medida de si logra destacar en la Copa Libertadores 2025, algo que no pudo hacer en las primeras 3 ediciones que disputó (2022, 2023 y 2024). El año pasado, Concha jugó todos los partidos de la fase de grupos, pero no hizo goles y solo hizo una asistencia en la derrota por 3-1 ante Botafogo.

Teniendo en cuenta que Concha firmó contrato hasta diciembre de 2026, sería un buen negocio para la ‘U’ venderlo en algún momento de 2025. De lo contrario, podría irse como agente libre a un rival directo de la Liga 1 tal como se produjo cuando este llegó al club merengue en enero de 2024 procedente de Alianza Lima.