Fichajes Sport Huancayo: Carlos Ross ya tiene nuevo equipo tras dejar al Rojo Matador luego de 3 años

El chileno más importante de la historia del club huancaíno ha vuelto a marcharse del equipo luego de 3 años seguidos. ¿Cuál es su nuevo club?

Sport Huancayo contará con una grave baja de cara a la Liga 1 2025 tras la salida del extremo derecho chileno Carlos Ross. De forma silenciosa, este jugador atacameño de 34 años de edad se convirtió en uno de los mejores en su posición durante su paso por el fútbol peruano, aunque se ha ido sin éxito ya que no pudo clasificar a la Copa Sudamericana el último año.

El nuevo equipo de Ross es Deportes Copiapó, el club de su ciudad natal que jugará nuevamente en la Segunda División de Chile tras un efímero paso por la máxima categoría que duró apenas 2 temporadas. No es la primera vez que Ross se va de Huancayo, ya que hizo lo mismo en octubre de 2020 para fichar por Cobreloa.

El chileno llegó por primera vez a Perú en 2019 y tuvo un magnífico debut, ya que logró la clasificación a la Copa Sudamericana con los huancaínos jugando 36 partidos y haciendo 8 goles y 8 asistencias, unas cifras espectaculares que deberían haber llamado la atención de clubes más importantes de la Liga 1.

Al año siguiente, Ross no tuvo una buena actuación en plena pandemia y jugó apenas 7 encuentros anotando un solo gol. Regresó a Chile y su vuelta a Perú se produjo en enero de 2022. Aquí todo fue a mejor, ya que el Rojo Matador clasificó por segunda y última vez a la Copa Libertadores, siendo Ross una pieza esencial de la hazaña con 4 goles y 12 asistencias en 34 encuentros.

En los dos últimos años, el desempeño de Ross siempre fue constante. En 2023, Sport Huancayo volvió a clasificar a la Copa Sudamericana y Ross hizo 1 gol y 7 asistencias en 35 partidos, mientras que en 2024 sin clasificación internacional de por medio, el chileno aportó con 3 anotaciones y 7 asistencias en 32 partidos disputados.

¿Cuál es la nacionalidad preferida para extranjeros en Sport Huancayo?

Ross se ha marchado de Huancayo haciendo historia como el primer jugador chileno en la historia del club. Se trata de una nacionalidad pocas veces vista en el equipo juninense, ya que el segundo y último chileno en pasar por el Rojo Matador fue el delantero Carlos Escobar, que registró 5 goles y 2 asistencias en 29 partidos jugados en 2023.

La nacionalidad más empleada por Sport Huancayo para sus fichajes extranjeros ha sido Colombia. Desde su ascenso a Primera División a partir de la temporada 2009, un total de 19 jugadores cafeteros han pasado por este equipo, siendo el más importante de todos Anier Figueroa, el único de sus compatriotas en haber jugado más de 200 partidos con el Rojo Matador.

A Colombia le siguen Argentina (18) y Paraguay (16). Ningún argentino superó los 100 partidos disputados con Sport Huancayo, pero 2 guaraníes sí lo consiguieron. El primero fue el mediocampista Blas López con 251 partidos disputados entre 2009 y 2018, mientras que el segundo fue Carlos Neumann con 120 encuentros jugados entre 2017 y 2021.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial