Fichajes Universitario: los Cremas continúan en la búsqueda de un sexto jugador extranjero tras la caída de Carabalí

La tarea de encontrar el sexto cupo de extranjero parece no haber acabado en Universitario este 2025. ¿A qué mercado apuntan?
Universitario de Deportes está decidido a fortalecer su plantilla para la temporada 2025. Con el objetivo de alcanzar el tricampeonato en la Liga 1 y competir al máximo nivel en la Copa Libertadores, los ‘cremas’ buscan cerrar su plantel con un sexto refuerzo extranjero. Sin embargo, un reciente intento de fichaje se vio frustrado por motivos económicos y contractuales.
La dirigencia de Universitario, junto al comando técnico liderado por Fabián Bustos, ya trabaja en nuevas alternativas en el mercado internacional. Este proceso, aunque desafiante, refleja el compromiso del club por mantener un equipo competitivo y con aspiraciones de alto nivel.
¿Por qué no se concretó el fichaje de José Carabalí?
José Carabalí, extremo ecuatoriano de 27 años, fue la opción principal para completar el plantel de Universitario. Con experiencia en la selección de Ecuador y en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, su estilo de juego encajaba perfectamente con las necesidades ofensivas del equipo. Además, contaba con la aprobación de Bustos, quien valoró su polifuncionalidad en el ataque.
Sobre el sexto extranjero en Universitario: el ecuatoriano José Carabalí era la opción que buscaban en el club crema. Sin embargo, el polifuncional jugador no se pudo desligar de su actual equipo en Japón y, luego, las condiciones económicas que solicitaban no estaban acorde.…
— Gustavo Peralta Coello (@Gustavo_p4) January 7, 2025
Pese a las negociaciones avanzadas entre el club peruano y el jugador, varios obstáculos impidieron que Carabalí vistiera la camiseta crema. El periodista deportivo Gustavo Peralta explicó:
“Sobre el sexto extranjero en Universitario: el ecuatoriano José Carabalí era la opción que buscaban en el club ‘crema’. Sin embargo, el polifuncional jugador no se pudo desligar de su actual equipo en Japón y, luego, las condiciones económicas que solicitaban no estaban acorde. Por eso, desde la ‘U’ ya buscan nuevas opciones en el extranjero y ya no necesariamente en el mercado ecuatoriano”.
El fracaso del fichaje también estuvo condicionado por factores económicos. Según el propio Peralta, comentarista en L1 MAX, la dirigencia actuó correctamente al no aceptar las condiciones impuestas por el club japonés:
“En este caso la ‘U’ hizo lo correcto de terminar todo cuando el club japonés pidió una cifra que no era acorde. Por eso, en este caso, me parecen innecesarias las críticas a Manuel Barreto”.
“No quisieron prestarme”
Desde Japón,el ecuatoriano José Carabalí confesó que tuvo contacto con Universitario, como lo adelantó @Gustavo_p4.”Estuve en contacto con Universitario a través de mi agente, pero tengo contrato con Nagoya. Quise ir, pues conozco al míster ( Bustos),pero no quisieron prestarme”. pic.twitter.com/VqUyAW1GaL
— TADOKORO (@tadokolo79) January 7, 2025
Poco después, fue el propio jugador rompió su silencio y compartió detalles de lo ocurrido. En una entrevista con el periodista Wilmer Robles, Carabalí manifestó su deseo de unirse a Universitario, pero señaló que su club, Nagoya Grampus, no permitió que la negociación avanzara:
“Estuve en contacto con Universitario a través de mi agente, pero tengo contrato con Nagoya. Quise ir, pues conozco al míster (Bustos), pero no quisieron prestarme”.
Nuevas alternativas en tienda ‘merengue’
Con el fallido intento por fichar a Carabalí, Universitario ha decidido explorar otros mercados, priorizando el argentino y el uruguayo para encontrar al jugador ideal. Esto se suma a la actual base de extranjeros que conforman Williams Riveros, Matías Di Benedetto, Sebastián Britos, Rodrigo Ureña y Diego Churín, quienes ya se han integrado al proyecto 2025.
El área deportiva crema, encabezada por Manuel Barreto, continuará con su labor de scouting para asegurar que el refuerzo llegue lo antes posible, teniendo en cuenta que la pretemporada ya está en marcha.
“Ojo que seguramente ahora se vea más el mercado argentino y uruguayo para el último jale. De otro lado, jugadores con algo de renombre no quieren venir a Perú, luego está el hecho de lo que elige el comando técnico y, por último, la negociación económica si es posible o no”, señaló Gustavo Peralta, destacando la complejidad del mercado.
Aunque la incorporación de un sexto extranjero ha presentado dificultades, Universitario mantiene su enfoque en consolidar un plantel que les permita cumplir con sus objetivos deportivos. El tiempo es clave, y mientras más rápido se concrete el fichaje, mayores serán las oportunidades de éxito en la temporada 2025.