El uruguayo Jorge Fossati dejó de ser entrenador de la Selección Peruana y explicó los verdaderos motivos detrás, dejando un “recado” a la FPF.
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) confirmó la salida de Jorge Fossati como técnico de la Selección Peruana en un comunicado oficial que sorprendió a la opinión pública. La decisión, tomada en un contexto complicado para la Bicolor, busca encaminar un proyecto más competitivo rumbo a las Eliminatorias 2026. Sin embargo, lo que llamó la atención fueron las recientes declaraciones del estratega uruguayo sobre los motivos que precipitaron su partida, apuntando directamente al estado del directorio de la Federación.
🗒️ 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 #UnSentimientoQueNosUne pic.twitter.com/IJPO77tKfj
— La Bicolor (@SeleccionPeru) January 16, 2025
En diálogo con el medio uruguayo “Sport 890”, Fossati rompió su silencio y reveló que la salida de Juan Carlos Oblitas, exdirector deportivo, marcó un punto de inflexión en la gestión de la FPF y el comando técnico. Además, expresó su frustración y tristeza por no haber podido alcanzar los objetivos trazados con la selección peruana.
“Cuando sacan a Juan Carlos entendimos…”
Jorge Fossati no dudó en señalar la crisis interna que vivió el directorio de la FPF durante su gestión. Según sus declaraciones, la salida de Juan Carlos Oblitas fue un indicador claro de que el panorama podría tornarse adverso para su equipo técnico. “El directorio no pasaba por su mejor momento, es notorio, lo menciono porque es público. Cuando sacan a Juan Carlos Oblitas entendimos que la cosa podía seguir con nosotros”, comentó Fossati en la entrevista.
🚨💥 “𝗠𝗘 𝗖𝗔𝗨𝗦𝗔 𝗧𝗥𝗜𝗦𝗧𝗘𝗭𝗔, 𝗙𝗥𝗨𝗦𝗧𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡. 𝗟𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗡𝗢 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗘𝗦, 𝗧𝗔𝗠𝗣𝗢𝗖𝗢 𝗟𝗢𝗦 𝗣𝗘𝗢𝗥𝗘𝗦”.
— Fútbol en América (@FAamericatv) January 17, 2025
Jorge Fossati 🇺🇾 habló en exclusiva para ‘Fútbol en América' tras dejar de ser DT de la Selección Peruana. pic.twitter.com/X2ciq2Jrrf
El técnico también subrayó que este tipo de situaciones nunca le habían sucedido en su extensa carrera, a pesar de estar familiarizado con los retos que toda profesión exige. “Tengo muchos años en el fútbol y lo que me pasó en Perú prácticamente no me había pasado. Pero estar hace tanto en el fútbol hace saber que estas cosas pueden pasar”, indicó.
Números de Jorge Fossati con Perú
En su breve paso por la selección, Jorge Fossati obtuvo resultados mixtos. Logró victorias destacadas en amistosos como el 2-0 frente a Nicaragua y el 4-1 contra República Dominicana, ambos en Lima. Sin embargo, en competencias oficiales, los números no acompañaron. En la Copa América 2024, Perú solo sumó un empate frente a Chile (0-0) y cayó frente a Canadá (1-0) y Argentina (2-0).
En las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, los resultados reflejaron altibajos. La Bicolor venció a Uruguay en Lima (1-0) y empató con Colombia (1-1), pero sufrió derrotas significativas como el 4-0 frente a Brasil en Brasilia y el 1-0 contra Ecuador en Quito.
A pesar de los esfuerzos realizados, Fossati no pudo alcanzar el nivel esperado para llevar a la selección peruana a consolidarse como protagonista en la región. Según el propio entrenador, se dio todo lo posible en el proceso: “Siento una mezcla de frustración y tristeza, pero por otro lado tranquilidad porque se hizo todo lo que se prometió en cuanto a poner todo y un poco más”, concluyó.