Los mejores refuerzos de Universitario en el mercado de fichajes 2025

A la espera de definir su último fichaje extranjero, la ‘U’ ya está lista para su debut oficial en esta nueva temporada. ¿Cuáles han sido sus mejores contrataciones?

Universitario afrontará en esta Liga 1 2025 un reto gigantesco que no afrontaba desde hace más de dos décadas: la responsabilidad de pelear por el tricampeonato nacional, así como luchar por superar la fase de grupos de la Copa Libertadores luego de 15 años de larga espera. Los cremas han mantenido a la base de su plantel y han sumado pocos refuerzos a comparación de otros clubes.

El equipo dirigido por Fabián Bustos está próximo a terminar sus contrataciones para esta nueva temporada, pero todavía le falta definir quién será su sexto jugador extranjero. Al margen de definir esa contratación, no se espera ni una sola novedad más en el mercado de pases de los cremas.

¿Cuáles serían entonces los mejores refuerzos de Universitario de cara a esta nueva temporada? Averígualo a continuación.

#3 César Inga

De forma silenciosa, este lateral izquierdo chimbotano fue uno de los mejores de su puesto la temporada pasada con 5 asistencias en 32 encuentros disputados. Inga, próximo a cumplir 23 años de edad, contribuyó a que ADT no reciba goles en 11 de esos partidos y podrá jugar un torneo internacional por primera vez en 2025.

Inga no se formó en las divisiones menores de ningún club importante y empezó su carrera en la Copa Perú, jugando por clubes del Santa, su provincia natal. En 2021 destacó con Unión Juventud y terminó reforzando a ADT para la fase final, obteniendo el título de la Copa Perú y mantuviéndose en el club tarmeño hasta el fin de la temporada pasada.

#2 Jairo Vélez

Pese a descender con la Universidad César Vallejo, este jugador ecuatoriano consiguió brillar obteniendo 13 goles y 5 asistencias en 37 partidos. Se sabía que pese a descender iba a convertirse en uno de los jugadores más solicitados para este mercado de pases y pasó a reforzar al bicampeón nacional vigente, por lo que podrá jugar la Copa Libertadores en lugar de tener que disputar la Liga 2.

La llegada de Vélez también es un éxito desde el punto de vista del cupo de extranjeros, ya que sus últimos 5 años en Trujillo le permitieron nacionalizarse peruano y no ocupar plaza de foráneo. Está en la ‘U’ bajo un préstamo, pero el club merengue podría estar dispuesto a comprar su pase a fin de año si cumple las expectativas.

#1 Paolo Reyna

El lateral izquierdo tacneño de 23 años de edad podría ser en el futuro cercano el segundo mejor peruano de esta posición solo superado por Marcos López. La ‘U’ le propuso al jugador formado en FBC Melgar una oferta irrechazable y consiguió que le saliera gratis, ya que Reyna llegó como agente libre al equipo crema tras terminar su contrato con el club arequipeño.

Desde su debut profesional en 2019, Reyna jugó un total de 154 partidos con el León del Sur y registró 4 goles y 12 asistencias. El año pasado jugó solo 27 encuentros y su equipo no recibió goles en 11 partidos, lo cual demuestra una impecable labor defensiva en la última temporada.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial