Alianza Lima continúa preparándose de cara a la Copa Libertadores y debut de Liga 1. El club recibió una gran noticia.
Alianza Lima se encuentra en la recta final de su preparación para la temporada 2025, donde buscará destacar tanto en la Liga 1 como en la Copa Libertadores. El equipo dirigido por Néstor ‘Pipo’ Gorosito ha reforzado su plantel con futbolistas de gran experiencia, entre ellos el ecuatoriano Fernando Gaibor, quien llegó para liderar el mediocampo tras la salida de Adrián Arregui.
Sin embargo, un contratiempo marcó el inicio de la pretemporada: Gaibor sufrió una fractura en la mano derecha que lo mantuvo alejado de los entrenamientos grupales. Afortunadamente, todo apunta a que el volante volverá pronto a las canchas, algo que entusiasma tanto a los hinchas como al cuerpo técnico blanquiazul.
𝑬𝒔𝒇𝒖𝒆𝒓𝒛𝒐 𝒚 💙.#ConAlianzaSiempre pic.twitter.com/ZR0JauYST4
— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) January 23, 2025
¿Cuál fue la lesión que sufrió Gaibor?
El pasado 9 de enero, Alianza Lima comunicó de manera oficial la lesión de Gaibor, generando preocupación en la hinchada debido a la importancia del jugador en el esquema táctico de Gorosito. Según el comunicado, el mediocampista sufrió la fractura durante una sesión de entrenamiento en el complejo de Cieneguilla.
“El Club Alianza Lima informa a sus hinchas y a la opinión pública lo siguiente: El día de hoy jueves 09 de enero, durante la sesión de práctica en el complejo de entrenamiento de Alianza Lima, nuestro futbolista Fernando Gaibor sufrió una fractura en su mano derecha. El futbolista será intervenido quirúrgicamente y podrá iniciar trabajos de rehabilitación a partir del tercer día de post-operación. El Club irá informando sobre la evolución del futbolista”, se lee en el documento publicado por el club.
Tras la intervención quirúrgica, el proceso de recuperación de Gaibor avanzó favorablemente. Según el periodista Gerson Cuba, el futbolista ya se encuentra realizando trabajos con balón y se espera que la próxima semana pueda reincorporarse al resto del plantel. Este regreso llega en un momento crucial, ya que Alianza Lima enfrentará a Nacional de Paraguay en la primera fase de la Copa Libertadores.
“Fernando Gaibor realiza trabajos de balón con Alianza Lima. Se espera que la próxima semana realice trabajos a la par”, publicó el comunicador.
Fernando Gaibor realiza trabajos de balón con Alianza Lima. Se espera que la próxima semana realice trabajos a la par.@ovacionweb pic.twitter.com/KCiQ0OhW0I
— 𝐆𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍 𝐂𝐔𝐁𝐀 🎙⚽️ (@gersoncuba2603) January 23, 2025
Trayectoria de Fernando Gaibor
Fernando Gaibor arribó a Alianza Lima como uno de los fichajes más destacados para 2025. El ecuatoriano, de 33 años, fue presentado como el reemplazo ideal para Adrián Arregui, y su experiencia internacional promete ser determinante tanto en el torneo local como en el certamen continental.
Gaibor llega procedente de Barcelona SC de Guayaquil, club donde disputó la temporada 2024 y fue pieza importante en el torneo ecuatoriano y la Copa Libertadores, brindando tres asistencias. Además, el mediocampista cuenta con un amplio recorrido profesional, habiendo jugado en equipos de renombre como C.S. Emelec, C.A. Independiente de Argentina, Al Wasl F.C. en Emiratos Árabes, Guayaquil City, e Independiente del Valle. Este currículum refuerza su perfil como un jugador con capacidad para liderar el mediocampo aliancista.
La confianza de Néstor Gorosito en Gaibor es evidente. El entrenador blanquiazul espera contar con el ecuatoriano para el arranque de la Liga 1 y, especialmente, para los partidos de la Copa Libertadores, donde Alianza Lima buscará romper su mala racha en torneos internacionales.
Preparativos de Alianza Lima y la ‘Noche Blanca’
Mientras Gaibor ultima detalles de su recuperación, Alianza Lima continúa su preparación con amistosos internacionales. Este sábado, los blanquiazules disputarán la ‘Noche Blanca 2025’ frente a Liga de Quito, un duelo que servirá como termómetro para medir el nivel del equipo de cara al inicio de la temporada oficial.
El regreso de Fernando Gaibor representa una buena noticia para Alianza Lima, que busca consolidar un plantel competitivo en 2025. La presencia del ecuatoriano será clave para fortalecer el mediocampo y encarar los retos que se avecinan en los torneos locales e internacionales.