El ex DT de Colombia y Venezuela no es la única alternativa que maneja la FPF como sucesor de Jorge Fossati. ¿Quiénes son las otras 2 opciones que van cobrando fuerza?
Las negociaciones para definir quién será el próximo entrenador de la selección peruana no son únicamente con el argentino José Pekerman, ya que la FPF también está en conversaciones con otros 2 entrenadores e incluso contactó al agente de Marcelo Gallardo, aunque el contrato vigente del Muñeco con River Plate haría imposible su llegada a la Bicolor.
Los entrenadores con los cuales la FPF viene negociando son el argentino Gabriel Milito y el brasilero Tite. Milito, de 44 años de edad, asumiría por primera vez una selección nacional y viene de dirigir a Atlético Mineiro en 2024, club con el cual fue subcampeón de la última edición de la Copa Libertadores, además de ganar el Campeonato Mineiro.
Por su parte, Tite es otro perfil con el cual la FPF negociará los próximos días. El entrenador gaúcho está próximo a cumplir 64 años de edad. Fue DT de la selección brasilera entre 2016 y 2022. Fue campeón de Copa América en 2019 y subcampeón dos años después, aunque en la Copa del Mundo nunca pudo superar los cuartos de final.
Teniendo en cuenta sus desempeños recientes, tanto Milito como Tite parecen opciones mucho más viables que Pekerman. Milito es un entrenador joven en pleno ascenso, mientras que Tite si bien no ha tenido el éxito que esperaba, tiene la experiencia suficiente para competir al frente de cualquier selección nacional.
Pese a no ganar la Copa Libertadores, Milito se ha convertido en uno de los entrenadores más buscados del fútbol latinoamericano. Cruz Azul, Botafogo y Cruzeiro también están estudiando su fichaje, por lo que el ex jugador formado en Independiente deberá decidir entre seguir en Brasil o mudarse a Perú o México.
¿Cuál será el próximo partido oficial de Perú?
Dentro de dos meses, la Blanquirroja volverá a jugar un partido oficial y lo hará enfrentando en Lima a Bolivia, por lo que se espera que el sucesor de Jorge Fossati sea anunciado con el mayor tiempo posible antes de este compromiso ante la selección altiplánica, a la cual le seguirá una visita a Venezuela por la fecha 14 de las Eliminatorias.
Las 4 fechas restantes de Eliminatorias para el Mundial de 2026 se disputarán en junio y setiembre. Perú visitará a Colombia y luego jugará de local ante Ecuador, mientras que los dos últimos partidos serán ante Uruguay y Paraguay de visita y de local respectivamente.
Recordemos que Perú va último en la tabla con apenas 7 puntos en 12 partidos y si no alcanza al menos 13 puntos, esta campaña será la peor de Perú desde que las Eliminatorias adoptaron su actual formato. Incluso superando la olvidable campaña de Chemo del Solar para Sudáfrica 2010.