Tras un paso cauteloso en Alianza Lima, un futbolista decidió apostar su futuro en uno de los torneos más importantes del continente asiático.
Pablo Sabbag dejó tuvo un paso efímero en Alianza Lima durante la temporada 2023, siendo una de las apuestas en la delantera blanquiazul. Sin embargo, las constantes lesiones marcaron su paso por el equipo, impidiéndole alcanzar su mejor nivel. Ahora, el atacante colombiano-sirio ha decidido emprender un nuevo desafío en el extranjero.
Tras su participación en la Copa Asia 2024 con la selección de Siria y en la Copa Intercontinental, Sabbag despertó el interés del Suwon FC de Corea del Sur. Luego de negociaciones, el delantero fue anunciado como nuevo refuerzo del club asiático, donde buscará consolidarse en el fútbol internacional.
Sabbag y un nuevo capítulo en Corea del Sur
Suwon FC, equipo de la primera división surcoreana, le dio la bienvenida al atacante por medio de sus redes sociales. “Estamos juntos de nuevo. Bienvenido, Pablo Sabbag. Delantero centro con pasado en La Equidad y Alianza Lima con un récord total de 182 partidos jugados con un saldo de 47 goles y 13 asistencias”, publicó el club al oficializar su llegada.
El vínculo entre ambas partes es por un año, aunque podría extenderse automáticamente por tres temporadas más en caso de que Sabbag cumpla con los objetivos deportivos establecidos. Esto dependerá de sus registros goleadores y su continuidad en el equipo, lo que será clave para su permanencia en la liga asiática.
El futbolista de 26 años será el segundo sudamericano en el plantel del Suwon FC, compartiendo equipo con el brasileño Anderson de Oliveira da Silva. Además, su capacidad para desempeñarse en distintas posiciones ofensivas le da mayores posibilidades de consolidarse en el esquema del técnico.
Su paso por Alianza Lima
Sabbag llegó a Alianza Lima con la expectativa de ser una pieza fundamental en el ataque del bicampeón peruano. En el club blanquiazul mostró destellos de su calidad, anotando goles importantes y ganándose el respaldo de los hinchas. No obstante, las lesiones fueron una constante en su trayectoria, afectando su continuidad en el equipo.
Las molestias físicas, especialmente en el tobillo, limitaron su rendimiento y le impidieron tener regularidad. A pesar de sus esfuerzos por mantenerse en forma, su estancia en La Victoria no tuvo el desenlace esperado. Sin títulos y con un rendimiento irregular, su ciclo en el fútbol peruano llegó a su fin tras una temporada.
Al momento de su despedida, el delantero expresó su gratitud hacia la institución y la hinchada blanquiazul. “Hoy me toca despedirme de Alianza Lima, y la verdad, no sé si las palabras puedan alcanzar para expresar lo que siento. Fueron dos años que marcaron mi vida de una forma que nunca imaginé. Este club no fue solo un equipo, fue mi hogar, el lugar donde viví alegrías que quedarán grabadas para siempre en mi corazón”, escribió en sus redes sociales.
Un reto en ascenso
El fichaje de Pablo Sabbag por Suwon FC no fue una casualidad. Su desempeño con la selección siria en la Copa Asia 2024 y su aporte en la Copa Intercontinental llamaron la atención del club asiático, que decidió apostar por su talento. Ahora, el delantero tendrá la oportunidad de relanzar su carrera en una liga competitiva, donde deberá demostrar su capacidad goleadora y su resistencia física.
Cabe resaltar que, en la última temporada, Suwon FC finalizó en la quinta posición de la K-League, sumando 53 puntos en 38 partidos. Con 15 victorias, 8 empates y 15 derrotas, el equipo se mantuvo en la lucha por los primeros lugares. La llegada de Sabbag busca reforzar su ataque y mejorar sus opciones ofensivas en la próxima campaña.